Yo tb. creo que lo importante es que el 2.0 no se quede en un » mero opinar» , es decir en un «todo para el pueblo pero sin el pueblo» … Personalmente, consideraría que un «mero opinar» mediante unos comentarios a tal y cual artículo, accion gobernamental, ley o proyecto de ella no es 2.0 . Hay que incidir en el read & write . Por muchas opinión escrita, por mucha paleta cada cuatro años creo que una ACCIÓN WRITE va mucho más lejos…. O eso creo por lo menos. Saludos.
Hablando de Política pero de la del dospuntocerismo últimamente veo que todo el mundo conocido os enlaza. Da igual el partido, color u olor. Por ejemplo, Izaskun.
Yo tb. creo que lo importante es que el 2.0 no se quede en un » mero opinar» , es decir en un «todo para el pueblo pero sin el pueblo» … Personalmente, consideraría que un «mero opinar» mediante unos comentarios a tal y cual artículo, accion gobernamental, ley o proyecto de ella no es 2.0 . Hay que incidir en el read & write . Por muchas opinión escrita, por mucha paleta cada cuatro años creo que una ACCIÓN WRITE va mucho más lejos…. O eso creo por lo menos. Saludos.
Absolutamente genial.
Qué gran verdad esconde.
Política 2.0? Todo el poder para el puebo (y, en general, todo para todos): esa es la política 2.0
Quedé gratamente sorprendido cuando lo vi ;-). Es todo un lujo figurar en el blogroll de Izaskun Bilbao.
Hablando de Política pero de la del dospuntocerismo últimamente veo que todo el mundo conocido os enlaza. Da igual el partido, color u olor. Por ejemplo, Izaskun.