Archivo
Entornos 2.0: ¿Líderes? ¿Qué líderes?
Dice Julen Iturbe-Ormaetxe: Fuera líderes.
«Que cada cual sea líder de sí mism@. Si dejamos en manos de los líderes aspectos tan cruciales como motivar, formar o evaluar, ¿no estamos rebajando la responsabilidad de las personas? Cada cual debe gestionar su presente y su futuro, con la ayuda que haga falta, pero nunca renunciando a que cada cual es el líder de su propia existencia».
¿Y tú cómo lo ves? Yo lo veo aproximadamente así:
buenos vientos de cambio en la sanidad vasca
El nombramiento de Rafael Bengoa como consejero de sanidad del Gobierno Vasco ha tenido la inusual virtud de ser bien recibido por todo el mundo. Su trayectoria es magnífica y los que han tratado con él hablan maravillas de su talante. Cada cual a su manera, todos esperamos participar de un esperanzador movimiento de cambio.
Rocambole, el bloguero enmascarado, nos revela que la clave del cambio que va a impulsar Bengoa está contenido en un breve artículo publicado en 2008 en RISAI (revista de innovación sanitaria y atención integrada), bajo el título de «empantanados» (PDF). El subtítulo es descriptivo del contenido: «entorno externo cambiante, entorno interno empantanado«.
El artículo, en un estilo directo y claro, viene a defender un cambio de orientación de los sistemas de salud en España en dos sentidos:
- pasar de un modelo asistencial centrado en los agudos a otro centrado en agudos y crónicos
- pasar de un modelo centralizado de liderazgo y gestión a otro más abierto y que gestione «sistemas», no «estructuras»
Me ha gustado especialmente su análisis de los modelos de liderazgo y gestión:
Últimos comentarios