Estadísticas de julio
Con unos días de retraso, Pirineos mediante, vuelvo con las estadísticas del mes pasado. En julio también se movió el blog. Poco, pero se movió. Hubo algunos posts, hubo visitas, hubo comentarios. Servicios mínimos, vamos.
Adelanto que lo más interesante ocurrió a final de mes, cuando Alberto solicitó ayuda para definir el proyecto de apertura de datos en el Gobierno Vasco. Tuvo eco. Muchas visitas y muchos comentarios.
Tenemos una labor pendiente (entre otras muchas, claro). Poner en marcha el blog «oficial» del área que gestionamos en el Gobierno Vasco. Y delimitar los perfiles de éste y del otro. Pero ya lo comentaremos, que hoy toca otra cosa.
Estas han sido las cifras. La media de usuarios únicos por día ha alcanzado los 280,74. Estos usuarios nos han visitado durante este mes 10.715 veces y han visto 17.666 páginas.
Nuestro Top 5. Las 5 páginas más vistas este mes (entre las publicadas durante los tres últimos meses) han sido las siguientes:
* Solicito ayuda para definir el proyecto de apertura de datos en Gobierno Vasco
* V Congreso IDP – UOC: panel de acceso a la información pública y redes sociales
* Hoy he tramitado mi declaración de la renta por Internet
* La Generalitat de Catalunya en Facebook
Esta ha sido, pues, vuestra selección del mes. La selección de las multitudes inteligentes. Aunque esta vez era fácil, porque no había mucho para elegir :-(.
Top 5 de comentaristas.
Durante este mes, las cinco personas que más comentarios han hecho en este blog han sido:
Suscriptores.
Media de suscriptores en los últimos 30 días, según Feedburner: 1.202.
Y en lo que queda de agosto, seguiremos en la brecha.
Últimos comentarios