Inicio > #oGov, #openSociety, alorza.net, Buenas practicas, Innovacion, Open Government > Parlio descerraja la actividad del Parlamento Vasco

Parlio descerraja la actividad del Parlamento Vasco


Acabo de tener noticia del lanzamiento de Parlio, una excelente iniciativa de Linking Paths y La Personalité para informar al ciudadano sobre la actividad parlamentaria del Parlamento Vasco. La traigo aquí por múltiples motivos:

  • es una forma genial de hacer comprensible la política
  • hace uso de la información pública, ¡pese a que el Parlamento no ha dejado los datos libres y fácilmente accesibles!
  • reivindica la apertura y reutilización de los datos públicos
  • la buena gente de Linking Paths y La Personalité  la ha creado ¡en sólo 48 horas!
  • la han donado a la asociación Pro Bono Público

Parlio viene al dedillo para ilustrar cómo la iniciativa ciudadana es capaz de añadir valor sobre los datos públicos, incluso en este caso en que han tenido que arrancar la información desde fuentes no estructuradas, ni abiertas. Personalmente, me da mucho ánimo para poner en marcha el proyecto de apertura y reutilización de los datos públicos.

Alguno diréis que el Parlamento Vasco ya tiene una página donde ofrece profusa información de toda su actividad. Pues sí, profusa y confusa. Hay que reconocer que nuestro Parlamento ha sido de los primeros transparentar en la web su actividad, pero con una arquitectura de información que, a día de hoy, resulta poco usable y fuera de época.

Parlamento comisiones

He hecho pruebas, y hay que decir que en Parlio se encuentra todo antes. Por ejemplo, si queréis informaros de lo sucedido en las últimas comisiones de «Instituciones, Interior y Justicia«, el Parlamento sólo dice las fechas de cada comisión.  Los contenidos de los asuntos y debates están en documentos no estructurados, por lo que no podemos hacer nada con ellos. A partir de ahí, a pinchar PDFs hasta que tengas suerte.

En cambio, Parlio te ofrece esto:

parlio comisiones

Otros dos aspectos que añaden valor:

  • parlamentarios más activos en cada asunto, comisión…
  • búsqueda por etiquetas

Parlio compite en el Rails Rumble de 2009 con estos y otros argumentos ganadores:

  • extrae la información del sitio oficial del Parlamento Vasco
  • mediante scrapping (el Parlamento no ofrece una forma estructurada de acceder a los datos)
  • se hace uso de legebiltzarra (una librería Open Source)
  • se ha donado a  Pro Bono Publico, una asociación  para la promoción y la difusión de estándares, datos y plataformas tecnológicas abiertas entre las instituciones públicas

Felicidades a Álvaro Ortiz, Aitor García, y al resto del equipo.

  1. 04/09/2009 a las 13:41

    Aunque un poco tarde, también quería sumarme a las felicitaciones. La página me parece fantástica teniendo en cuenta el tiempo disponible para ello. Además, abre una manera de abrir la política y a los representantes políticos: si ellos no facilitan el contacto y la transparencia es la propia ciudadanía la que lo hace. Creo que puede ser un buen ejemplo que abra nuevas oportunidades. Zorionak!

  2. 27/08/2009 a las 12:31

    Es muy buena la página. Desde luego mucho mejor que la web institucional. ¿Alguien se anima a hacer algo con la del Congreso? Es un puro bastante infumable.

  3. 25/08/2009 a las 18:20

    @raquel Como comenta @salicio en este tweet:
    «@Jabier aun no está disponible, solo teníamos 48h y no pudimos llegar a todo, pero lo tendrá cuando lo retomemos»
    En cuanto podamos reenganchar de nuevo con el proyecto empezaremos a trabajar en todos estos puntos.

  4. 25/08/2009 a las 17:10

    Enhorabuena por la iniciativa. Me ha encantado Parlio. Sólo tengo una duda técnica: ¿aún no está operativa la suscripción a los temas de interés vía RSS? Ya veis que estamos deseando que esté 100% operativo!

  5. 25/08/2009 a las 13:23

    @arasanse Como comenta Ana … simplemente 48 horas no dan para todo y una de las cosas que son sencillas (más o menos) pero tediosas en el desarrollo web es la internacionalizacion del interfaz y el contenido. Sea como fuere nuestra intención es traducirlo en cuanto podamos por recursos y por las reglas del concurso.
    @Iñaki Grazie Mile. Tenemos un montón de ideas para mejorar la actividad política y las instituciones en ordenes de magnitud. Según vayamos teniendo los recursos y el tiempo necesario seguiremos mejorando este y otros proyectos.

  6. Ana
    25/08/2009 a las 09:17

    @arasanse: Euskaraz jarriko dugu lehiaketa amaitu eta berriz martxa hartzeko aukera dugunean (abuztuaren 29tik aurrera). Badira zintzilik gelditu zaizkigun beste gauza batzuk ere eta zuzenketa bat edo beste.
    Itzulpenak hala ere, aste honetan bertan hastea espero dut eta gero, ahal bezain pronto sartuko dira.
    @all: Muchas gracias a todos por los comentarios tan positivos. Mila esker, benetan!

  7. 25/08/2009 a las 00:00

    Han conseguido hacer atractiva la información parlamentaria ;-). Si han hecho esta página en 2 días, ¿qué harían en 2 meses?
    Cuando pase el concurso y puedan tunearla un poco va a ser la bomba! Por ejemplo, el tema de la interacción que anuncia Aitor me parece superpotente. Les veo a los parlamentarios contestando a la ciudadanía en esta página.
    Qué peligro tienen estos de Linking Paths ;-).
    ZORIONAK! Y mucha suerte con el concurso!

  8. Aitortxu
    24/08/2009 a las 23:20

    48 ordutan egin dute lan guztia, agian ez dute izan denborarik den-dena egiteko. Nire ustez nahiko ondo dago, eta seguraski etorkizunean euskaraz egongo da. Aupa Open-data!!!
    Han hecho todo el trabajo en 48 horas, igual no han tenido tiempo de hacerlo todo. Yo creo que está muy bien, seguramente estará en euskera en el futuro.

  9. arasanse
    24/08/2009 a las 22:58

    Parlion sartu naiz; aukeratu dut «euskara» eta espainolez azaltzen zait. Bukatu gabe dagoelako oraindik? edo horrela utziko dutelako?
    He entrado en Parlion, he elegido «euskara» y se carga en español. Será que está sin terminar? O se quedará sólo en español como muchos otros proyectos?

  10. 24/08/2009 a las 18:03

    Muchas gracias Alberto de parte de todo el equipo que ha desarrollado parlio.org. Estamos muy contentos con el trabajo realizado en estas 48 horas y para nosotros independientemente de los resultados del jurado ya hemos ganado… porque hemos puesto a disposición del público una herramienta útil en muy poco tiempo, con casi ningún recurso y haciendo frente a la imposibilidad de acceder a los datos de una manera estructurada.
    En los próximos días tendremos un pequeña parada, puesto que las reglas del concurso impiden hacer ningún cambio al código y/o a la instalación del mismo hasta que haya un veredicto sobre los premiados.
    Sobre parlio.org simplemente recordar que dadas las limitaciones de tiempo solo hemos importado la actual legislatura e integrado/estructurado el 60-70% de la información disponible. El acercamiento que hemos hecho también ha sido únicamente de «visualización» de la actividad dejando la interacción (¿he oído comentarios y anotaciones en las intervenciones e iniciativas?) para más adelante por un tema de tiempo/recursos.
    Estamos deseando ver como hacemos para conseguir más y mejores datos para construir servicios públicos encima de ellos, mejorar parlio y construir nuevas iniciativas.
    Muchas gracias de nuevo y un saludo.

  11. 24/08/2009 a las 17:15

    @Álvaro Felicidades, igualmente, por descubrirlo y difundirlo 🙂

  12. 24/08/2009 a las 17:10

    Aunque ya me hubiese gustado a mi, no he tenido nada que ver con el desarrollo de Parlio 🙂 Solo lo aplaudo profusamente 🙂

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: