Nadie dijo que esto iba a ser fácil
Si conseguir administraciones públicas eficientes e innovadoras fuera fácil, muchas de ellas ya lo serían. Mejorar el funcionamiento de la Administración exige superar muchos obstáculos que están ahí. Ya lo sabemos.
La cuestión es cómo nos situamos ante las dificultades. ¿Queremos formar parte del problema o de la solución? Por favor, pensemos en términos de solución.
Categorías: Valores
Claroo que sí Iñaki. Ánimo
Las grandes tareas nunca son sencillas. Si así fuera, ya las habría hecho alguien antes. Así que mucho ánimo, superando cada dificultad y logrando los pequeños avances que os van acercando al objetivo.
Iñaki, la solución está ahi…siempre ha estado ahí, solo hace falta lucidez, visión y ganas para hacer realidad los proyectos… y de eso andais sobrados ;-D
Kaixo Iñaki,
Como decía Antonio Machado «caminante no hay camino, se hace camino al andar». Y para muestra un botón, habeis conseguido que una pequeña agencia de desasrrollo local «innove».
Iñaki, en el último álbum de Macaco aparece una canción que dice así:
«y es que gota sobre gota somos olas que hacen mares
gotas diferentes pero gotas todas iguales
somos una marea de gente todos diferentes remando al mismo compás»
Esas gotas ya existen y están cerca, sólo nos queda que se sumen más. Lo que se puso en marcha el viernes es una oportunidad para todos. Ánimo.
La roja! (a ver si así gana contra Honduras)
Esta reflexión me viene genial… a veces necesitamos reafirmarnos en que estamos en el camino correcto, y a veces sin sesudas reflexiones, sólo con un respaldo como el vuestro.
«Ladran luego cabalgamos»
Don Quijote a Sancho (aunque esa es la cita fácil, aquí la otra)
Iñaki.. pero qué dices hombre! 🙂 No tienes que conseguir nada, ya lo has conseguido… o mejor dicho «lo estás conseguiendo»!! Tú , mendizale, no querrás llegar a la Cruz del Gorbea, en helicóptero, no?! Pues eso el fin es el camino, y no la cumbre…. y el único precio es el desgaste, como cuando se sube a la Cruz, pero que te quiten lo bailado! Y en el desgaste humano te entiendo, por parte de todos, de los que quieren cambiar las organizaciones y de los que no quieren….los que quieren formar parte de la solución y los que son o somos parte del problema ( la personas psicológicamente buscan el status-quo) …. Todo es tan intersubjetivo… !
@alorza Je, je, me encanta.
Es curioso que la clave casi siempre está en las personas. Tanto la clave del éxito como la del fracaso.
Y es que entre los que lo ponen difícil están los que no son lo suficientemente hackers como para ver las pastillas y no saben que la posibilidad de decidir existe.
Y están los que como Cifra conocen la verdad pero reniegan de hacer el camino, y tratan de desconectar a los activistas por disfrutar de la comodidad de su mundo virtual.
Pero efectivamente, si no fuese difícil, ya estaría hecho hace tiempo.
Y no tendría emoción.
Muy oportuno. Como dice Ángel Medinilla, hay que elegir entre la pastilla roja y la azul. ¿Quién se apunta a tomar la roja?
(es una referencia Matrix, no a la política, aclaro 🙂
Je, je… qué mítica disyuntiva!,
Es el «to be, or not to be» de la innovación.
Y es curioso, porque es un planteamiento obvio a realizarse ante los problemas, pero curiosamente hay mucha gente con la dinámica tan viciada que no es capaz de llegar ni siquiera a un nivel tan básico de autoreflexión.
Ánimos Iñaki!
Efectivamente no es fácil innovar en la Administración.
Y no lo digo por un problema técnico, a menudo el problema es político y de prejuicios…
[el otro día leía esta cita de Albert Einstein: «¡Triste época la nuestra!. Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.» ]
Hay que luchar contra muchas mareas… por esto es aún más interesante!
Además, como ya te he comentado alguna vez, muchos creen que la administración es «Doña Perfecta» y, consecuentemente, no tiene derecho a equivocarse.
Lo dicho: ánimos y, tal como comentas, mejor estar del lado de la solución, mejor equivocarse por haberlo intentado que no por no haber hecho nada.