Archivo

Archive for 15/06/2010

PSI meeting 2010: la hora de abrir los datos públicos

15/06/2010 1 comentario

PSI meeting 2010De entre la granizada de eventos que se precipitan en mayo y junio, tal vez el PSI Meeting sea en el que más deseo mojarme. En 2009 sirvió para presentar la guía de reutilización de la información pública, elaborada en el marco del proyecto Aporta. Este año, el lema era «Realising the Value of Public Sector Information». Era, por lo tanto, el momento de mostrar los ejemplos prácticos de Administraciones con datos abiertos y de demostrar su utilidad. Sin embargo, de momento, la sociedad muestra su dinamismo, frente a una Administración pasiva.

Coincide que mi primera actividad como Director de Atención Ciudadana fue, precisamente, acudir al evento en 2009. Aquel 9 de junio, antes de coger el avión de vuelta, dije a la gente de Red.es: «nosotros vamos a hacerlo». En realidad, pensaba que muchos íbamos a hacerlo y que habría una carrera por ser los primeros. Esto es, pensaba que muchas Administraciones íbamos a publicar portales de datos públicos abiertos, en cumplimiento de la Ley 37/2007.

La realidad a día de hoy es que opendata.euskadi.net, nuestro portal, es hijo único entre las Administraciones españolas, aunque hay que sumarle los conjuntos de datos meritoriamente liberados por el Gobierno de Asturias. Caso aparte es el excelente ejemplo de los proyectos ligados a la directiva Inspire, como es el de la Dirección General del Catastro.

En Europa, tenemos el caso de Reino Unido, donde hay varios portales en funcionamiento (no sólo el data.gov.uk) y que cuenta, desde hace años, con el OPSI, la Oficina de la Información del Sector Público. Me he llevado una alegría al ver que, muy recientemente,  otros países se están empezando a sumar: Dinamarca, Holanda, Francia, Italia

En contraste con la escasa iniciativa pública, hay un gran dinamismo en torno a la reutilización de los datos públicos en el sector infomediario. Esto es, los posibles reutilizadores están demandando ya la apertura de los datos públicos y hacen lo que pueden con lo poco que les dejamos. El caso paradigmático es el desafío AbreDatos 2010, que ha dado como fruto 30 nuevas aplicaciones construidas a partir de datos públicos que, en general, no estaban disponibles para su reutilización.

Leer más…