Firmado el Pacto Social por la Vivienda en Euskadi
Como resultado de un proceso de debate y participación social que ha durado 9 meses, más de 70 agentes sociales y económicos (Word, 317 KB) han firmado esta semana el Pacto Social por la Vivienda en Euskadi.
A pesar del déficit que supone la ausencia en este Pacto de las Diputaciones Forales y de la Asociación de Ayuntamientos Vascos EUDEL, me parece una buena noticia haber conseguido el consenso de un número tan elevado de agentes sociales y económicos en torno a la política pública de vivienda.
Me cuesta valorar el contenido del Pacto (Word, 341 KB) porque no soy experto en la materia, aunque me parece positivo que se apueste por el alquiler social y la rehabilitación del parque de viviendas ya existentes.
He leído la valoración de Javier Burón en su blog y comparto muchas de sus reflexiones, desde la credibilidad que me merecen su sensibilidad social, su talla intelectual y su profundo conocimiento de la materia. Por cierto, el post que ha escrito, completado con los enlaces que incluye, se puede considerar un auténtico tratado sobre política de vivienda.
Pero, a pesar de las críticas y de las ausencias, el hecho de haber conseguido el consenso de tantos agentes sociales y económicos en torno a una política pública me parece muy destacable y positivo, y estoy seguro que, si las cosas se siguen haciendo bien, habrá tiempo de actualizar y mejorar el contenido del Pacto y, también, de incorporar a los agentes que, inicialmente, no se han sumado a él.
Este es, sin duda, el buen camino: la participación, el debate, la negociación y el consenso. Ojalá se consiguiera firmar muchos pactos similares a éste en la mayoría de las políticas públicas.
Iñaki, gracias por las flores. Para mi que se van a dar cuenta de que somos amigos.
Un abrazo.