Inicio > Uncategorized > Punto y seguido

Punto y seguido


la ciudada nevada desde la bibliotecaSí, mi cese es un punto y seguido. Vuelvo a mi puesto de funcionario como Responsable de Proyectos en la misma Dirección de Innovación y Administración Electrónica (DIAE), donde he sido Director durante 3 años y 8 meses (según reza mi perfil en LinkedIn). Así que sigo en la misma DIAE que antes fue la Oficina para la Modernización Administrativa (OMA) y que ahora, muy probablemente, pasará a llamarse de otra manera.

Pero, en definitiva, me reincorporo al puesto que he desempeñado desde el año 1995, con este breve paréntesis como Director de Innovación y Administración Electrónica, cargo en el que me he sentido como una especie de funcionario con graduación. Este paréntesis, sin duda, ha dado color a mi carrera administrativa, que nunca viene mal combatir la rutina en la Administración, ni en la vida. Afirmo, también, que he asumido esta responsabilidad con orgullo y, por supuesto, con todas las consecuencias.

Mi cese no tiene pues el tono épico de aquellos que dejan a los cesados en la tesitura de buscarse la vida por otros lares, como es el caso de Alberto. Esos ceses sí son un verdadero punto y aparte. Lo mío es un simple cruzar la puerta del despacho y sentarme en una zona de oficina abierta, al socaire de armarios y biombos.

Así que no voy a hacer de esto una especie de despedida con balances, agradecimientos, disculpas y buenos propósitos para el futuro, porque además tengo la sensación de que llevo despidiéndome y haciendo balances en este blog desde hace ya tiempo. Pese a ello,  permitidme que deje constancia, siquiera de manera telegráfica, de que mi balance de este periodo, profesional y humano, es claramente positivo, de que estoy agradecido en lo que me toca serlo, de que pido disculpas por mis errores y de que voy a seguir peleando, hasta que me jubile y más allá, por las ideas en las que creo y que dan sentido a lo que hago.

Por tanto, este es un post de información práctica para dar noticia, por si todavía alguno no se había enterado, de que he cambiado de puesto de trabajo y de que a partir de ahora podéis encontrarme en el mismo sitio, pero con distintas responsabilidades. Eso sí, quiero mantener intactas la disposición, las ganas y la ilusión, porque sigue quedando mucho por hacer y porque estoy convencido de que desde cualquier puesto se puede hacer bastante más de lo que muchos se piensan. Y no quiero decir con esto que mi puesto sea cualquiera, porque es el mejor destino y más apasionante que se pueda tener, al menos en la Administración que yo conozco, dicho sea sin intención de molestar a nadie, ni desanimar al resto de funcionarios (al fin y al cabo, es solo mi opinión).

Y para terminar con alguna idea de fundamento, a modo de premio para los que habéis llegado hasta aquí, aprovecho esta ocasión para meter una pequeña cuña publicitaria en favor de la dirección pública profesional. No me parece lógico (ni eficiente, ni sensato, ni ético) que la mayor parte de los puestos de la Administración que tienen un cierto nivel de decisión cambien cada legislatura por criterios exclusivamente políticos (dicho con más rigor, partidarios).  Y ojo, que esto vale lo mismo para cuando me han cesado que para cuando me nombraron. Vamos, que no hago de esto una cuestión personal, en absoluto.

Ahora que se habla de regeneración democrática, podría venir a cuento darle una pensada a la forma de provisión de los directivos públicos. No creo yo que la ciudadanía vote para que los partidos coloquen a sus afines, sino para que se lleven a cabo las políticas públicas «prometidas» en las campañas electorales. Y tampoco parece que lo uno sea necesario para lo otro, ni siquiera conveniente, en mi humilde opinión. Pero no toca ahora extenderse sobre este tema, que ya habrá ocasión. Solo pido que se tenga en cuenta esta cuestión como un aspecto más de la regeneración democrática que muchos consideramos ya ineludible y urgente.

A lo dicho, que me tenéis a vuestra disposición en mi nuevo destino. Y siempre, en este blog.

Categorías: Uncategorized
  1. 02/03/2013 a las 17:27

    Iñaki, había estado unos días fuera de servicio, pero te envío un fuerte abrazo. Profesionales del sector público como tú sois un ejemplo para los empleados y directivos públicos, así como para la propia sociedad. FELICIDADES por los éxitos. Nos encontramos pronto!!!

  2. M Luz Naredo
    22/02/2013 a las 20:54

    Se supone q la Admon profesionalizada es la q cuenta con funcionarios o laborales indefinidos de plantilla y q los directivos deben salir de entre estos
    Entonces, cuando y xq se ha pervertido el sistema?
    No solo tienen la culpa los políticos, muchos

  3. 17/02/2013 a las 20:58

    Se feliz en esta nueva etapa. Como biendices, cualquier lugar es bueno para intentar mejorar uno mismo y la administración donde trabajamos.
    Reivindico tambien el directivo público elegido por su preparación y no por su color politico.
    Un saludo

  4. 13/02/2013 a las 20:58

    Creo que aciertas sintiéndote satisfecho de este periodo reciente. Y también creo que aciertas en la cuña sobre la dirección pública profesional, o al menos, profesionalizada.

  5. 13/02/2013 a las 07:41

    Totalmente de acuerdo con la cuña, Iñaki. Y más aún cuando esos criterios partidistas llegan al extremo de poner en lugares de mucha responsabilidad a personas muy poco competentes (por decirlo finamente). No es vuestro caso, por supuesto. Ya sabes que os tengo un gran aprecio en lo personal y en lo profesional.

  6. Blanca Alarcia
    12/02/2013 a las 23:44

    Hola Iñaki, como te dije el último día que nos vimos, en Lakua tu profesionalidad, saber estar e ilusión no entienden de etiquetas o cargos. Tu eres tú, un profesional y una persona muy grande. Gracias por esta etapa como Director, en la que nos has enseñado a todos que se pueden hacer las cosas de otra manera. Tu cuña me gusta. Un abrazo

  7. mikel
    12/02/2013 a las 22:57

    Suscribo todo lo dicho por IñaKI. Apoyo la figura de director publico profesional.En mi breve paso por ala admon autonómica,he conocido a muchos funcionarios,sobradamente capacitados para desempeñar estos puestos.Ahora bien,el mismo criterio de profesionalización se debe aplicar a todo el proceso, en todos los niveles administrativos y en todas las administraciones autonómicas,forales,locales ,incluidas empresas publicas y similares.La influencia partidaria,que no política, en todas ellas es excesiva.

  8. 12/02/2013 a las 22:16

    ¡Elegante, profesional y comprometido! Como siempre… 😉

  9. 12/02/2013 a las 21:09

    Iñaki, gracias por la ilusión, el esfuerzo y la dedicación de estos años; ahora toca seguir desde otra mesa pero seguro que lo harás con el mismo empeño y profesionalidad; todo un ejemplo de lo que debe ser un servidor público

  10. 12/02/2013 a las 17:50

    Gracias Iñaki por tu compromiso con lo público y con la Política, con mayúscula. Seguro que sigues manteniéndolo desde cualquier lugar que ocupes. Y también apoyo la figura del Directivo Público Profesional, seleccionado adecuadamente y evaluado con rigor.

  11. 12/02/2013 a las 17:38

    Tomo nota Iñaki. Hemos aprendido y seguiremos aprendiendo de ti.
    Un abrazo

  12. 12/02/2013 a las 17:36

    Estoy absolutamente de acuerdo con tu planteamiento de profesionalizar los cargos directivos y de aplicar criterios de mérito basados en la capacidad para desarrollarlos. Este baile continuo de cargos de “confianza” es poco de fiar, en el sentido estrictamente profesional de la palabra.

    Te deseo una transición cómoda y un proyecto a la altura de aquellos desafíos que realmente te apetecen.

    Un abrazo!

  13. 12/02/2013 a las 15:47

    Gracias Iñaki, representas uno de los ejemplos que demuestran la importancia que tiene un buen gestor publico para los avances que necesitamos, tendentes a demostrar que los servicios públicos son eficientes y rentables a nivel social. Comparto totalmente tus opiniones respecto al actual sistema de cobertura de los puestos de perfil profesional con capacidad de decisión en nuestras administraciones publicas. Un abrazo

  14. 12/02/2013 a las 15:08

    Una nueva etapa, la verdad es que el paso por la Dirección tiene que haber sido sumamente interesante como forma de ver las cosas desde otra perspectiva, a buen seguro que te servirá a la hora de encarar esta nueva etapa.

    Completamente de acuerdo con tu «cuña», aunque no sé si pasará de ahí, con el percal que tenemos…

  15. 12/02/2013 a las 14:05

    Me sumo a la pequeña cuña publicitaria: en favor de la dirección pública profesional.

  16. Iñaki Ortiz
    12/02/2013 a las 14:00

    Jo, Venan, con ese comentario parece que apoyas que cambien, cuando supongo que quieres decir lo contrario, Si es que no se puede ser tan rápido ;-).

    • 12/02/2013 a las 14:14

      Matizo: «no sólo no deberían de cambiar exclusivamente por criterios políticos», sino que se les debería de exigir un pliego de condiciones e idoneidad para el puesto. Como tú bien has indicado: «Dirección Pública Profesional», y como tal, estar sujeta a unas estrategias, planes de gestión, cumplimiento de objetivos y responsabilidad en el cargo independiente de la política.

      Tu ejemplo de rendimiento de cuentas en este mismo blog es un ejemplo de transparencia que de exigirse a todos los «Directores Públicos» en todas las administraciones y organismos dependientes de las mismas harían las políticas mucho más efectivas y el trabajo de los técnicos y/o funcionarios mucho más productivo.

  17. 12/02/2013 a las 13:55

    «cambien cada legislatura por criterios exclusivamente políticos»

    +1000

  1. 13/02/2013 a las 11:48
  2. 13/02/2013 a las 08:34

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: