Inicio > #oGov, alorza.net, Buenas practicas, Dospuntocero, Gobernanza, Medicion, Open Government, Política 2.0 > Extremadura Cumple: rendición de cuentas documentada

Extremadura Cumple: rendición de cuentas documentada


Extremadura CumExtremadura Cumple es la plataforma para el seguimiento de los compromisos de la Agenda del Cambio (pdf), de la Junta de Extremadura. Si no me equivoco, supone la primera experiencia en España de rendición de cuentas a partir de promesas electorales que se convierten en programa de Gobierno, mediante una plataforma abierta.

Alorza.net, nuestra empresa, ha sido la que ha desarrollado el proyecto Extremadura Cumple. Nuestro enfoque ha sido de máxima simplicidad y orientación exclusiva al valor. Para ello, hemos reutilizado la experiencia y el software del proyecto «Del Dicho al Hecho«, de la fundación chilena Ciudadano Inteligente. En el caso chileno, es la sociedad civil quien ha construido la plataforma y la metodología de medición, con Ciudadano Inteligente en el papel de auditor social. El Gobierno Bachelet ha respondido con su propio seguimiento de compromisos, tal como he explicado en esta presentación:


En el caso extremeño, la iniciativa parte del propio Gobierno, que reutiliza la plataforma ciudadana para un uso institucional, lo que me parece un interesante transvase de conocimiento.

Nuestro papel ha consistido en:

  • Adaptar la plataforma a la imagen y las particularidades del caso, con un enfoque de modificaciones mínimas.
  • Operativizar los compromisos expresados en la agenda del cambio. Estos compromisos, fueron previamente promesas del candidato Guillermo Fernández Vara, registradas ante notario.
  • Proponer una metodología de medición del avance, que distingue tres tipos de compromisos:
    • medidas legislativas,
    • medidas ejecutivas,
    • medidas sectoriales.
  • Recoger hitos de avance y enlazarlos desde la plataforma. Todo avance viene documentado por una evidencia contrastable.

Los compromisos se agrupan en diferentes agendas. Se ofrece un porcentaje de avance global, otro por cada agenda y otro por cada una de las 60 medidas, siempre acompañadas de los documentos de verificación, que ejercen de evidencias.

Alorza.net funciona como plataforma de talento en red, que reúne profesionales para formar el mejor equipo de proyecto. En este proyecto, hemos trabajado:

Aún queda trabajo por hacer, pero la primera versión ya está operativa, con datos actualizados. Como primera experiencia, sabemos que aún habrá mucho que mejorar. Por ejemplo, sería bueno ir estandarizando una metodología de seguimiento que sirva para cualquier programa de gobierno. Claro que para eso será necesario que más gobiernos rindan cuentas de los compromisos que contraen, de manera abierta y contrastable. ¿Quién es el próximo que se atreve? 🙂

ACTUALIZACIÓN:

Recomiendo la lectura del detallado análisis que hace Encarna Hernández en el blog «Gobierno Abierto«

  1. Patricia Sánchez
    22/10/2015 a las 16:09

    Enhorabuena, me encanta el trabajo que estáis desarrollando. Trabajo en la Oficina de Planificación Estratégica de una universidad pública y la metodología que estáis desarrollando me parece un complemento perfecto a los tradicionales informes de seguimiento que muy pocos leen. Os seguiré!

  1. 23/10/2015 a las 14:15
  2. 19/10/2015 a las 18:31

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: