Archivo
OpenOffice.org 2.2.0 en euskera
La Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco ha puesto al alcance de todos los usuarios la versión OpenOffice.org 2.2.0, en euskera.
Se puede usar OpenOffice.org en los sistemas operativos Debian GNU/Linux (y Euslinux, Ubuntu, etc. basados en Debian), RedHat Linux (y Fedora, Suse, Mandrake, etc. basados en RedHat), MacOS X (tanto la arquitectura Intel como la PowerPC) y Windows. Se puede descargar el producto desde la dirección www.euskara.euskadi.net (en la sección «Descarga de software en euskera«).
En este enlace podéis acceder a la noticia completa. Desde aquí, felicitamos a los responsables y participantes en este proyecto, que contribuye a la difusión del software libre.
Herritarren partaidetzarako jarduera politikoak
Aunque el 50% de los autores de este blog son capaces de escribir en euskara, e incluso ha dado en euskara una conferencia sobre administración electrónica, hasta ahora no lo hemos hecho. Eva Campos se atreve a escribir en gallego y nosotros nos atrevemos a leerla, pero en nuestro caso el euskara supondría una barrera infranqueable para la gran mayoría de nuestros contertulios, e incluso para mí, que apenas sé dar órdenes a niños y a perros. Un sano ejemplo es el de Josu Orbe, que ha tomado la desprejuiciada decisión de escribir en euskara o en español, según la apetencia del momento.
Este rollo viene a introducir una pequeña noticia: mi compañero Iñaki Ortiz ha traducido aquel manifiesto en forma de dodecálogo al que llamé «conductas políticas para la participación ciudadana«. En el wiki podéis ver la versión original, la traducción al francés (por Jean-Luc Raymond) y la de Iñaki al euskara. Aún más importante: podéis corregir, completar y aumentar el texto sin piedad, en el idioma o dialecto que más os plazca.
Eusebio, mila esker zure laguntzarengatik!
Últimos comentarios