Archivo
Hoy es el día europeo de la protección de datos
Hoy 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos, promovido por el Consejo de Europa y con el apoyo de la Comisión Europea y todas las autoridades de protección de datos europeas.
El objetivo de esta celebración es dar a conocer a los ciudadanos y ciudadanas sus derechos y responsabilidades en el tema de la protección de datos y la privacidad.
La Agencia Vasca de Protección de Datos se ha sumado a la celebración del Día Europeo de la Protección de Datos presentando, en colaboración con el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, la campaña educativa KontuzDatos… Tú decides.
El objetivo de la campaña es fomentar el conocimiento sobre la protección de la información personal, tanto de la propia como de la de otras personas, al utilizarla en diferentes medios, con una especial preocupación por el medio digital, entre el profesorado y los propios estudiantes.
Más información: sitio web de la campaña.
Una buena iniciativa. Al fin y al cabo, todo empieza por la educación. ¿No os parece?
Digitalización certificada, archivo digital y protección de datos
La Administración electrónica era una gran desconocida hace todavía pocos años. Ahora ya se van despejando las incógnitas. Sabemos cómo firmar los documentos electrónicos, cómo registrar su entrada y su salida en la Administración, cómo realizar notificaciones telemáticas seguras, etc. Además, se dispone de la regulación necesaria para dar cobertura legal a todo esto.
Ahora toca desbrozar el camino para garantizar la seguridad de las copias entre los diferentes formatos de documentos, asegurar su conservación y recuperación a largo plazo y, por supuesto, hacer compatible la digitalización de los documentos y la accesibilidad de los datos con la insoslayable protección de la información personal. No son cosas nuevas. Ya hay normativas que regulan todas estas acciones, pero tengo para mí que son el siguiente paso en el desarrollo de la Administración electrónica para muchas organizaciones públicas.
Al menos, para mí, estos temas son los aspectos que me resultan menos conocidos de la Administración electrónica. De entrada, se me antojan también los más áridos, pero les quiero hincar el diente. Así que ya sabéis, uno de mis retos para 2009 es aprender sobre digitalización certificada, archivo digital y protección de datos. Se agradecerá cualquier ayuda, orientación o referencia que me podáis aportar. A cambio, iré publicando las cosas que me vayan quedando claras.
La protección de los datos en el tercer entorno
Hoy he asistido a la primera jornada del encuentro de Agencias autonómicas de Protección de Datos, que se está celebrando en Vitoria-Gasteiz, organizado por la Agencia Vasca de Protección de Datos. El lema de este encuentro es significativo: “Protección de datos y acceso a la información. Un encuentro necesario entre derechos concurrentes”.
En este post hago la crónica de las intervenciones que más me interesaban, que eran, precisamente, las menos especializadas en el tema del encuentro, es decir, las más generalistas y menos jurídicas:
- Javier Echeverría, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, nos ha llevado a un mundo apasionante de nano-bio-info-cogno tecnologías.
- Juan Miguel Márquez, D. G. de Modernización Administrativa del MAP, nos ha hablado, con su estilo cercano y ameno, de la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
- Joseba Bilbao, S. G. de Modernización y Administración Electrónica, ha presentado la Administración electrónica como un nuevo reto para hacer frente a viejos problemas.
Protección de datos y acceso a la información
Este es el lema del IV Encuentro de Agencias autonómicas de Protección de Datos que tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz, durante los próximos 23 y 24 de octubre, organizado por la Agencia Vasca de Protección de Datos.
Esta cita ineludible para los especialistas en la materia cuenta con un programa que ofrece, también, sesiones atractivas para los que tenemos una vocación más generalista en Administración electrónica.
Así, el día 23 por la mañana están previstas las siguientes ponencias:
Últimos comentarios