La blogosfera pública sigue creciendo
Me gusta ver que la blogosfera va reflejando, tímidamente todavía, la inquietud de las personas que trabajamos en la Administración pública, la sentimos y queremos transformarla para que sirva mejor a la ciudadanía y, también, ¿por qué no?, a nuestro desarrollo profesional y personal.
Quiero darles la bienvenida a los amigos de «Pascua Innovación» y me tomo la licencia de invitarles a participar con nosotros en la conversación que estamos creando día a día en la blogosfera pública, porque ya lo hemos dicho muchas veces: «los blogs son conversación«.
La foto la he obtenido en la web «Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores«, que tiene una sección dedicada a conservar la memoria republicana, en la que incluyen una galería de políticos republicanos. Aprovecho para expresarles mi solidaridad con ese propósito, con el que me identifico por tradición familiar y convicción personal.
Y a los amigos de «Pascua Innovación» os agradezco que nos hayáis incluído en vuestro selecto blogroll, ya me he suscrito en Bloglines (por cierto, creo que los dos únicos suscriptores somos mi compañero de blog Alorza y yo mismo) y, por supuesto, tenéis abiertas de par en par las puertas de Administraciones en red para lo que os apetezca.
Y, sobre todo, que disfrutéis con la experiencia.
Technorati tags> Administración pública Blogs
Una cosa es que restrinjan los comentarios a la gente de su grupo y otra cosa es que quieran tener un blog secreto.Digo yo que si están en internet no les importará que les lean y, si les importa, ya nos lo dirán ellos, ¿no?No creo que les pueda molestar que les haya dedicado un post tan acogedor y cariñoso ;-).De todas formas, estaría encantado de conocer su opinión.
¡Ay, Iñaki! No sé si es buena idea dar publicidad a este blog. He entrado en contacto con uno de sus editores y me ha explicado que se trata de un blog privado, cerrado a un grupo de personas que lo emplean como herramienta colaborativa en su trabajo. Espero que no se molesten. La moraleja puede ser: \»en Internet, es imposible estar solo\». Igual se lo piensan y abren los comentarios a los foráneos.