Archivo
Desde el Congreso sobre eGoverment del W3C
Esta mañana ha comenzado el Congreso con la intervención de Peter Brown, que ha hecho gala de un sentido del humor británico, a pesar de que lleva muchos años fuera de su país, y ha dicho cosas interesantes, de las que ya daremos detalle.
Su primera diapo ha sido la foto de uno de los primeros puentes metálicos de Inglaterra, que estaba hecho con la misma estructura que la utilizada para los puentes de madera, haciendo el simil de lo que ocurre ahora con la Administración electrónica.
Después, Daniel Dardailler, presidente del Consorcio W3C en Europa ha explicado lo que es el W3C y cómo funciona. Ha animado a los Gobiernoa a impulsar y participar en los trabajos del W3C.
La sesión de la mañana ha terminado con una mesa redonda en la que han participado los anteriores intervinientes, Peter Brown y Daniel Dardailler, a los que se ha sumado Juan Miguel Márquez, Director de la Modernización de la AGE y viejo conocido de este blog.
Juan Miguel Márquez ha puesto el ejemplo de la reciente eliminación de las fotocopias del DNI y de los certificados de empadronamiento. También ha hablado del DNI electrónico. Ha destacado que cuando hay necesidades concretas y servicios concretos que ofertar es mucho mucho más facil implantar los estándares y los esquemas de interoperabilidad, mientras que cuando se establecen los estándarse en el plano puramente teórico es muy dificil que lleguen a cuajar.
Ahora comienza la intervención de Steven Pemberton, presidente de los grupos de trabajo de html del W3C, que va a hablar sobre Tecnologías para la interacción y diseminación de la información.
Simposio europeo sobre electrónica
Así lo ha recogido hoy el periódico gratuito Qué! en su edición de Asturias. «Hoy y mañana los principales responsables del consorcio internacional de internet W3C y de la Comisión Europea analizarán la situación actual de los servicios electrónicos y buscarán una mejor comunicación«.
Es evidente que si la Administración necesita acercarse a la ciudadanía, en el caso de la Administración electrónica el esfuerzo necesario será bastante mayor y la necesidad de hacerlo también.
Y ya estamos aquí, esperando que comience la primera jornada de este Congreso sobre eGovernment organizado por la oficina de Gijón del Consorcio W3C.
Tendréis cumplida información sobre el evento.
Últimos comentarios