Inicio > Uncategorized > Desde el Congreso sobre eGoverment del W3C

Desde el Congreso sobre eGoverment del W3C


Esta mañana ha comenzado el Congreso con la intervención de Peter Brown, que ha hecho gala de un sentido del humor británico, a pesar de que lleva muchos años fuera de su país, y ha dicho cosas interesantes, de las que ya daremos detalle.

Su primera diapo ha sido la foto de uno de los primeros puentes metálicos de Inglaterra, que estaba hecho con la misma estructura que la utilizada para los puentes de madera, haciendo el simil de lo que ocurre ahora con la Administración electrónica.

Después, Daniel Dardailler, presidente del Consorcio W3C en Europa ha explicado lo que es el W3C y cómo funciona. Ha animado a los Gobiernoa a impulsar y participar en los trabajos del W3C.

La sesión de la mañana ha terminado con una mesa redonda en la que han participado los anteriores intervinientes, Peter Brown y Daniel Dardailler, a los que se ha sumado Juan Miguel Márquez, Director de la Modernización de la AGE y viejo conocido de este blog.

Juan Miguel Márquez ha puesto el ejemplo de la reciente eliminación de las fotocopias del DNI y de los certificados de empadronamiento. También ha hablado del DNI electrónico. Ha destacado que cuando hay necesidades concretas y servicios concretos que ofertar es mucho mucho más facil implantar los estándares y los esquemas de interoperabilidad, mientras que cuando se establecen los estándarse en el plano puramente teórico es muy dificil que lleguen a cuajar.

Ahora comienza la intervención de Steven Pemberton, presidente de los grupos de trabajo de html del W3C, que va a hablar sobre Tecnologías para la interacción y diseminación de la información.

Categorías: Uncategorized
  1. 01/02/2007 a las 16:17

    Encantadora la metáfora de Peter Brown. Así es: tendemos a repetir lo que conocemos, aunque los nuevos medios nos den otras oportunidades. ¡Pásalo bien por Gijón, mi ciudad invisible!

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: