Archivo

Archive for 07/06/2008

Primera entrevista de Cristina Garmendia como ministra

Cristina+GarmendiaEl País ha publicado hoy una entrevista con Cristina Garmendia. Os podéis imaginar que la ministra no descubre el Mediterráneo en esta entrevista, pero sí refleja, en mi opinión, que es una persona de mentalidad práctica y bastante sentido común. Puedo estar de acuerdo con la mayor parte de las ideas que ha expuesto en la entrevista, a pesar de tener una mentalidad mucho menos práctica que la suya. Por eso ella es ministra y yo escribo un blog.

Rescato su respuesta a la última pregunta, directamente relacionada con el funcionamiento de la administración. Por cierto, en la pregunta se da por supuesto que la administración pública es burocrática y lenta, una especie de desgracia que no queda más remedio que soportar.

¿Tendrá paciencia para soportar la burocracia y la lentitud de la administración?

«Veremos lo que puedo hacer, pero desde luego, no voy a pensar que todo es inamovible, yo creo que hay mucho que mejorar en la eficiencia del sistema público, y en lo que al ministerio le compete vamos a hacer un análisis de los procesos, y esto es como la universidad, tenemos que ilusionar a todas las personas que trabajan en el ministerio y convencerles de que las cosas se pueden hacer de una forma más eficiente y mejor y tener su compensación por ello. Yo creo que todos tenemos que pensar que trabajar de una forma más eficiente es mejor para todos nosotros».

Efectivamente, no todo es inamovible y es muy buena idea intentar ilusionar a la personas. Dos retos ciclópeos: mover a la administración e ilusionar a los funcionarios. No es nada fácil, pero tampoco imposible. Es cuestión de proponérselo de veras. Le deseo suerte.

Categorías: Expertos Etiquetas:

Una blogosfera pública multidisciplinar

Julián ValeroMe ha gustado la incorporación de Julián Valero a la blogosfera pública. En realidad, él sabe que ha comenzado a escribir un blog, pero tal vez no sea consciente de haberse incorporado a ningún grupo «establecido». Pues que sepa que lo ha hecho. La blogosfera pública está formada por los blogs (mejor, por quienes los escriben) que tratan de la administración pública entre sus temáticas preferentes. Sólo le falta darse de alta en el wiki-directorio.

Y me gusta su incorporación, primero de todo porque me cayó muy bien cuando le conocí en el Tecnimap de A Coruña (fuimos compañeros de mesa en la «cena oficial», junto con Mentxu, Nacho Criado, mi compañero Juan Luis, …), pero también porque contribuye a conformar una blogosfera pública más multidisciplinar. Había pocos juristas, ¿no os parece? Esto era un coto preferente de tecnólogos, aunque también estábamos algunos salseros como Alorza y yo, especialistas en asuntos generales. Ahora parece que nos vamos diversificando. Y eso es muy bueno.

Recientemente se incorporó Enrique Sacanell que proviene de la gestión de servicios públicos y aporta una gran experiencia en sistemas de gestión de calidad. Y ahora Julián Valero, seguramente uno de los juristas que más ha estudiado y más ha escrito sobre el régimen jurídico de la administración electrónica, un tema, por cierto, que asusta bastante a la mayoría de sus colegas. Sin duda, dos buenas incorporaciones. La blogosfera pública está de enhorabuena.

Bienvenido, pues, Julián. Y espero que participes en el debate cruzado que solemos tener entre los blogueros de la cosa pública. A fin de cuentas, los blogs son conversación.

Categorías: Blogs, Normativa Etiquetas: