Archivo
Vivimos en un mundo de segunda mano
Me hubiera gustado decirlo a mí, pero lo ha escrito Daniel Innerarity. Es una forma provocativa de llamar la atención sobre lo siguiente:
«Lo que sabemos acerca de nuestra sociedad, incluso acerca del mundo en el que vivimos, lo sabemos por los medios de comunicación».
No solemos abordar el tema de los medios de comunicación en este blog, pero lo hago ahora por el revuelo que provocó el tratamiento de los medios del acto sobre Política 2.0 del Parlamento Vasco. Varios blogueros que participaron en el encuentro mostraron su desacuerdo con el reflejo que tuvo el acto en los medios. Alguno lo dijo bien claro: «Necesitamos otro periodismo«.
Precisamente, si en algún sector está teniendo influencia la irrupción de la web 2.0 es en el de los medios de comunicación. Hay buenos ejemplos, como bottup.
Actualización 6-10-2008: decálogo de 233grados, vía eCuaderno. Muy recomendable.
Será interesante escuchar lo que se dice en el III Congreso de Nuevo Peridodismo que tendrá lugar en Cáceres a finales de este mes. Seguro que Alorza nos dará buena cuenta sobre lo que allí ocurra.
De momento os traigo algunas ideas del capítulo «La irrealidad de los medios de comunicación» del libro «El nuevo espacio público» de Daniel Innerarity.
Últimos comentarios