Inicio > Eventos > Administraciones en red en el V Congreso sobre gestión de RRHH del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Administraciones en red en el V Congreso sobre gestión de RRHH del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz


El jueves pasado (11-06-2009) Alberto y yo participamos en el V Congreso sobre Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública organizado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

V Congreso sobre Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública organizado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Nuestra intervención se enmarcó en el arte de lo posible, una sección dedicada a mostrar experiencias sencillas ;-). Nuestra misión fue explicar que la creación de redes profesionales en la web 2.0 también es un arte posible. Para dar fe de ello, contamos la experiencia que iniciamos en 2005 con el blog y que después ha ido derivando por diversos territorios virtuales y geográficos.

Agradezco que la organización de este Congreso (y, en particular, Gonzalo Sáenz Azcoaga) se haya fijado en nuestra experiencia y nos haya invitado a contarla en este foro.

En este post resumo nuestra intervención y mis impresiones.

Nuestra intervención puede considerarse atípica en un congreso de recursos humanos porque no vinimos a hablar sobre cómo se gestionan las personas en la administración pública, o tal vez sí. Esto de la web 2.0 puede sonar tecnológico, pero la verdad es que las redes sociales (personales o profesionales) son una pura cuestión de personas.

Lo atípico de nuestra intervención comenzó por su propio formato. No explicamos un archivo PowerPoint, sino que entablamos una conversación entre nosotros en vivo y en directo. Ya sabéis que los blogs son conversación.

Cuando cuelguen las ponencias del congreso (supongo que lo harán, como lo han hecho con las ponencias de las ediciones anteriores) no podrán colgar la nuestra, pero a cambio podrán referenciar nuestro blog, con más de 1.000 posts a disposición de todas las personas asistentes a este congreso y, por el mismo precio, a disposición también de todas las que no asistieron. Administraciones en red es una ponencia dinámica, en flujo permanente y, además, interactiva.

Hablamos un poco del blog, pero más de las comunidades en que participamos. Sobre todo, de Aprendices y de la Blogosfera pública.

También hablamos de los diferentes espacios de la web 2.0 en que pueden crearse y manifestarse las redes. Y nos detuvimos en SlideShare, donde sí que hay buen número de presentaciones sobre las temáticas más diversas.

Alorza tuvo tiempo, incluso, de explicar (muy brevemente, eso sí) su escala de las habilidades para una concepción relacional del trabajo público.

Resumiendo, nuestro mensaje se concretó en que la web 2.0 es un espacio de oportunidades para la administración pública y que hay un apasionante camino por recorrer hacia una administración más abierta y más colaborativa. Una de las palabras claves en todo esto es compartir.

Mi impresión es que nuestro mensaje fue muy básico pero, al mismo tiempo, muy necesario por poco habitual en los foros administrativos y con una gran carga de profundidad para construir las administraciones del siglo XXI. Tengo la convicción de que avanzar hacia formas de trabajo más colaborativas y autoorganizadas, más abiertas y participativas, hacia organizaciones en red, va a suponer una mayor transformación de la administración pública, que la que pueda derivarse del perfeccionamiento de las relaciones de puestos de trabajo o de la implantación de sistemas de evaluación del desempeño. En todo caso, supongo que pueden ser procesos compatibles y complementarios.

Categorías: Eventos Etiquetas:
  1. 19/06/2009 a las 08:19

    Atípica, rompedora si quieres, pero haciendo caerse unas cuantas escamas de los ojos de muchos responsables municipales que se mueven como pez en el agua en esos ámbitos de encorsetamiento jurídico y organizativo.
    Hacer ver con cuatro ejemplos las posibilidades del trabajo en red, de interoperar, de aprovechar esfuerzos y experiencias del otro -aportando las propias, no se trata de vivir de los demás- es una manera de construir una Administración adecuada a los tiempos que corren, más eficiente, abierta y que aproveche mejor los dineros públicos no solapando costosos proyectos idénticos.
    Pues sí, a algunos les parecería una puesta en escena demasiado informal, pero otros nos lo pasamos muy bien…
    Zorionak

  2. 15/06/2009 a las 19:17

    Veo que os da tiempo a estar en todas partes… Por mi parte, he hecho un pequeño resumen de lo visto en la jornada sanidad 2.0. Veo que no habéis tenido tiempo de hacerlo. Así que os paso el enlace, por si os interesa:
    http://www.afinnova.org/blog/sanidad20
    Un saludo.

  3. 15/06/2009 a las 13:33

    Muy original vuestra propuesta. Ya está bien de hablar de RPTs, normativas, recursos, etc. y empezar a hablar de otras muchsa cosas más importantes

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: