En la jornada sobre Sanidad 2.0 del Departamento de Sanidad de Gobierno Vasco
El pasado jueves, 11 de junio, tuvo lugar en Bilbao la Jornada Técnica «Sanidad 2.0 Innovación y redes sociales en el sector salud«, organizada por el Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco. Originalmente, estaba organizada por la fundación Kroniker, pero con el paso de Rafael Bengoa a Consejero de Sanidad la jornada cambió de manos.
Por cierto, Sanidad 2.0, el blog de Kroniker, y también el propio Observatorio Kroniker, desaparecen con el cambio de ciclo, curiosamente a la vez que osakidetza.info. Espero que les sucedan nuevas publicaciones.
La Jornada sobre Sanidad 2.0 colmó mis expectativas, tanto por la calidad de las ponencias, como por poder saludar a algunos amigos como Paco Lupiáñez-Villanueva y Miquel Cabrer, conocer a algunas personas fascinantes y, sobre todo, por ejercer por una vez de profeta en mi tierra. Por fin pude decir aquí lo que ya había dicho en Abla, en Granollers y en Candelaria
Raquel nos ofrece su crónica del evento, que enlazo y recomiendo.
Por mi parte, sólo decir que creo que ha sido el primer paso en un camino que merece la pena ser recorrido.
Esta fue mi presentación:
Al enfocarse Sanidad 2.0 desde el Departamento de Sanidad , o al haberse organizado con buena intención el evento desde dicho departamento , ¿ no crees que puede dar la sensación de que el objetivo es «dospuntorizar» el departamento de Sanidad ¿? Ésto si se lee muy superficialmente… Como tú bien dices, no es labor de un departamento, sino de las conversaciones que se establezcan entre los diferentes agentes de la Sanidad …
Menuda labor más complicada, @Alorza!, ir mancomunando todos esos nodos implicados..! Saludos!
off-topic: Hablando de 2.0, no puedo resistirme a comentar algo sobre el tema de Irán y la redes sociales, impresionante! …. Siempre me ha parecido que lo de Obama tenía un fuerte componente de marketing…pero con lo de Irán, todo un movimiento y clamor popular encaminado a través de las Redes Sociales!
@Ioannes No entiendo tu pregunta. Al hablar de «Sanidad 2.0» no hablamos de la labor de un Departamento, sino:
– de la relación p2p entre ciudadanos en torno a asuntos de salud
– de la relación p2p entre profesionales sanitarios en red
– de la relación en red entre ciudadanos y profesionales sanitarios
– etc.
Alorza, ¿ es bueno enfocar el «2.0» desde un enfoque departamental?
@alberto: unos se van y otros empezamos… me alegra de que te gustara el enlace que os envié- gracias por enlazarlo!
@Alberto Aunque tuve el placer de saludar a Berci Mesko (¿seguro que no es Mesko Berci? los húngaros escriben en orden inverso al nuestro el nombre y el apellido) no pude quedarme a escucharle. Parece que gustó mucho. En fin, otra vez será.
El húngaro Berci Mesko me pareció impresionante. Ahora que desde Euskadi nos hemos puesto a fichar talentos, alguien debería traerlo para aquí ahora y no cuando sea un gurú carísimo.
Te van a nombrar hijo predilecto de Abla 🙂 Estás siendo su mejor embajador por ‘Las Españas’, y si lo merecen bienvenido sea….Ya te veo de pregonero en su fiestas patronales . Salu2.