Inicio > Gestion del conocimiento, Innovacion, Referentes > Hablando de proyectos ágiles con Angel Medinilla

Hablando de proyectos ágiles con Angel Medinilla


Matrix - La elección: pastilla roja vs. pastilla azulEl jueves pasado nos tomamos la pastilla roja con Angel Medinilla. La pastilla para descubrir la verdad, la pastilla del compromiso con nosotros mismos y con los demás, para ver el trabajo y la vida con una perspectiva más amplia, la pastilla para conocer el fondo de la madriguera.

El efecto colectivo duró poco más de hora y media. Después, no sé que efectos secundarios se habrán producido. Me encantaría que los revelarais a través de los comentarios.

Angel Medinilla es un evangelista de las metodologías ágiles para la gestión de proyectos.

Explicado por él, el tema es puro sentido común. Principios irrefutables que, sin embargo, se pasan por alto habitualmente en la mayoría de los proyectos. Angel nos mostró la pura realidad de una manera casi obscena. Pero a pesar de que la realidad de los proyectos es bastante cruda, escucharle fue interesante y divertido, un auténtico placer.

Están disponibles el vídeo en Irekia y la presentación en su blog.

  1. 21/02/2010 a las 10:37

    Yo, como @futuretelematic, me quedo con el esqueleto:

    Trabaja en equipo, incluye al cliente en el equipo y detecta y reacciona rápido ante el cambio

    El agilismo pone el foco en el resultado y no en la gestión, en la comunicación y no en los requisitos escritos. Es sentido común, pero es también una corriente que desafía a las metodologías documentalistas. Y, lo mejor de todo, ¡funciona!
    Un ejemplo cercano es el portal Irekia, que fue elaborado siguiendo el método SCRUM, en un tiempo record, con un coste mínimo (al menos, en términos de Administración pública).

  2. 20/02/2010 a las 23:53

    Angel es realmente impresionante, y los principios de SCRUM (y de las metodologías ágiles) parecen de sentido común, yo me quedo con una abstraccion básica::
    – Trabaja en equipo, incluye al cliente en el equipo y detecta y reacciona rápido ante el cambio –
    Parece de obvio, ¿no?, para mi si, pero de la misma forma otras «métricas» tambien parecían de sentido comun cuando nos las vendieron encorbatados consultores de proyectos/calidad con enormes conocimientos teoricos pero escaso bagaje en proyectos reales… después de oirles es cuando nos preguntamos «¿pero que pasa?, debería haber estado haciendo eso hace tiempo, es tan -de cajón-»
    Sin embargo, Angel y las metodologías ágiles no se venden como una receta infalible para HACER (que no GESTIONAR) proyectos que funcionen en todas las situaciones, como dice Angel, no hay una «silver bullet» para HACER proyectos y lo que es más dificil, con EXITO.
    Hay que ADAPTARSE al entorno, y NO a la metodología (como en otras «metricas» o «vias rápidas») y en cuestion de adaptarse y reaccionar rápido las metodologías agiles son insuperables!!
    Sin embargo, no todo es del color de rosa: la burocracia, la idiosincrasia de la administración, la carencia de asunción de responsabilidad el exceso de areas de autoridad hacen muy pero que muy dificil utilizar cualquier metodología y más aún una ágil… en mi opinión el camino es tortuoso y requiere un cambio radical en la organización.
    Y dicho todo esto, desde mi humilde punto de vista, hay que empezar cuanto antes y provocar el cambio, como bien cita Angel a Einstein: «Seguir haciendo las cosas como siempre y esperar resultados distintos es el primer síntoma de la locura»
    Animo!

  3. 20/02/2010 a las 22:44

    Pues yo no conocía esa metodología y me metió el gusanillo. Eso si, me desanimó un poco lo de que necesitas dos años para «convertirte» al agilismo. ¡¡Si yo lo necesito ahoraaaaa!! Pero bueno, me apunto blog y twitter de Angel, y la página de agile-spain. Va todo a mi rss.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: