Archivo
Excelencia en la gestión de las Administraciones públicas
La semana que viene, los días 3 y 4 de junio, se celebra en Donostia el III Congreso de excelencia en la gestión de las administraciones públicas, organizado por el grupo Q-EPEA de entidades públicas del País Vasco (administración y empresas públicas) comprometidas con la búsqueda de la Excelencia en la gestión.
Y como el movimiento se demuestra andando, el grupo Q-EPEA da buena muestra de excelencia con el propio plantel de ponentes que participan en este Congreso. La mayoría, por cierto, son personas conocidas de este blog: Carles Ramió, Daniel Innerarity, Enrique Sacanell, Jesús Martinez, Genís Roca y Toni Puig.
Comparto mesa sobre «Interoperabilidad y reducción de cargas administrativas» con Cristina Gredilla, Directora General de Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios (Junta de Castilla y León) y Ana Pérez, Jefa de la Unidad Técnica de Modernización (Diputación Foral de Gipuzkoa). Con Cristina Gredilla comparto también otros foros: el Comité Sectorial de Administración Electrónica y la Red Interadministrativa de Calidad en los Servicios Públicos. Me consta que está llevando a cabo una gran labor de modernización y mejora de la Administración en Castilla y León. Con Ana Pérez he compartido algunas acciones formativas en la Diputación Foral de Gipuzkoa y espero que tengamos ocasión de colaborar en otros proyectos comunes. Sería una buena señal, porque el Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales tenemos mucho que compartir en beneficio de la ciudadanía vasca, siempre desde el respeto a la capacidad de autoorganización de cada institución.
Todavía está abierto el plazo de inscripción. Si alguien se lo está pensando, puede echar un vistazo al programa.
Nos vemos en Donostia.
Transparencia en las políticas de vivienda: evaluación y participación ciudadana
Con este sugerente título, durante el jueves y el viernes próximos (27 y 28 de mayo), se van a celebrar en Bilbao unas jornadas organizadas por el Observatorio Vasco de la Vivienda.
Ya hemos comentado en este blog el proceso de participación ciudadana en políticas de Vivienda que está impulsando el Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco.
Hay varias áreas de actuación del Gobierno Vasco en las que se están dando pasos para llevar a la práctica los principios del Gobierno Abierto. Y, sin duda, el área de Vivienda está siendo una de las pioneras.
Será un placer participar en estas jornadas y, al mismo tiempo, un compromiso, teniendo en cuenta la categoría de las personas que me acompañan en la Sesión 1: «La evaluación de políticas y programas públicos» (programa de estas jornadas, pdf).
Últimos comentarios