Archivo

Posts Tagged ‘QEPEA’

III Congreso de Q-EPEA

q-epea III congresoLa semana pasada asistí y participé en el III Congreso de excelencia en la gestión de las administraciones públicas, organizado por el grupo Q-EPEA de entidades públicas del País Vasco (administración y empresas públicas) comprometidas con la búsqueda de la Excelencia en la gestión.

El Congreso estuvo a la altura que cabe esperar de un grupo de organizaciones y, sobre todo, de personas comprometidas con la excelencia. Todo funcionó bien, desde la selección de ponentes hasta la esplendida meteorología, pasando por las cuestiones logísticas y el respeto milimétrico de los horarios. El atardecer sobre la bahía donostiarra desde el Palacio de Miramar fue memorable.

Mi más sincera felicitación a todas las personas que han participado en la organización de este Congreso. Habéis puesto el listón muy alto.

Espero impaciente la publicación de las ponencias y, sobre todo, de los vídeos del Congreso.

Leer más…

Excelencia en la gestión de las Administraciones públicas

q-epea III congresoLa semana que viene, los días 3 y 4 de junio, se celebra en Donostia el III Congreso de excelencia en la gestión de las administraciones públicas, organizado por el grupo Q-EPEA de entidades públicas del País Vasco (administración y empresas públicas) comprometidas con la búsqueda de la Excelencia en la gestión.

Y como el movimiento se demuestra andando, el grupo Q-EPEA da buena muestra de excelencia con el propio plantel de ponentes que participan en este Congreso. La mayoría, por cierto, son personas conocidas de este blog: Carles Ramió, Daniel Innerarity, Enrique Sacanell, Jesús Martinez, Genís Roca y Toni Puig.

Comparto mesa sobre «Interoperabilidad y reducción de cargas administrativas» con Cristina Gredilla, Directora General de Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios (Junta de Castilla y León) y Ana Pérez, Jefa de la Unidad Técnica de Modernización (Diputación Foral de Gipuzkoa). Con Cristina Gredilla comparto también otros foros: el Comité Sectorial de Administración Electrónica y la Red Interadministrativa de Calidad en los Servicios Públicos. Me consta que está llevando a cabo una gran labor de modernización y mejora de la Administración en Castilla y León. Con Ana Pérez he compartido algunas acciones formativas en la Diputación Foral de Gipuzkoa y espero que tengamos ocasión de colaborar en otros proyectos comunes. Sería una buena señal, porque el Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales tenemos mucho que compartir en beneficio de la ciudadanía vasca, siempre desde el respeto a la capacidad de autoorganización de cada institución.

Todavía está abierto el plazo de inscripción. Si alguien se lo está pensando, puede echar un vistazo al programa.

Nos vemos en Donostia.

Categorías: Buenas practicas, Eventos Etiquetas:

QEPEA: resumen del Congreso 2008

31/05/2008 23 comentarios

qepea II congreso29 y 30 de mayo de 2008 han sido los días del II Congreso de Excelencia en la Gestión de las Administraciones Públicas. Hoy vengo a contaros mi particular resumen. Lástima no tener tiempo para daros algo menos comprimido.

Para empezar, diré que, en la evaluación global, marqué el 9 (sobre 10). Las críticas que haga van dentro de ese sobresaliente.

Adelanto quiénes fueron, en mi opinión, los triunfadores de esta edición:

  • Quim Brugué, con su magnífica exposición sobre participación
  • Juan Diego, y su animado swing organizativo de la nueva EiTB
  • Rafael Ribó, con una lúcida intervención sobre derechos y deberes del buen ciudadano
  • Alfons Cornella, con su ametralladora de ideas para la innovación

Tres catalanes en una lista de cuatro. Catalunya es la Finlandia ibérica.

Leer más…

QEPEA: web2.0 en la Administración

29/05/2008 4 comentarios

qepea II congresoHoy he disfrutado del primer día del II Congreso de Excelencia en la Gestión de las Administraciones Públicas. Éxito de inscripciones, con el cartel de no hay entradas, y una organización muy atenta. Gracias especiales a Joseba Pérez de Heredia (IVAP) y a Txus Imaz (Ayuntamiento de Vitoria).

Me ha tocado participar en una de las sesiones paralelas, la dedicada a «blogs, wikis y redes sociales», junto a Pablo Aretxabala y Julen Iturbe-Ormaetxe. ¿Cuánto pagaríais por compartir estrado con estos dos? Ha sido una gozada.

El denominador común ha sido que no hemos hablado, prácticamente, de blogs, wikis, ni redes sociales, sino de personas y emociones. Para conocer mejor el contenido de las ponencias remito a la crónica a cuatro manos en el blog de Julen. Aquí os dejo cuatro pinceladas:

Leer más…

funkziona web!: nuevas habilidades para una concepción relacional del trabajo público

22/05/2008 20 comentarios

funcionata funcionario funkziona

La primera vez que pronuncié ante el público la expresión «funcionario web», en oposición al «funcionario Office» fue en Cáceres, con ocasión del eFindex 2007. Desde entonces, había ido rumiando la idea obsesivamente, pero no acabé de ver la luz hasta que me tomé unas copas con Genís Roca.

Por eso, cuando Pablo Aretxabala me convocó para participar en el II Congreso de QEPEA, en la mesa redonda sobre blogs y wikis en la Administración, no tuve ninguna duda: tenía que hablar sobre el paso desde el funcionata office al funcionario web y, más allá, hasta el soñado funkziona web!

En un post de finales de abril elaboraba un poco estas ideas y proponía una tabla de diferencias entre el estado inicial (el funcionata office) y el final (funkziona web!), magistralmente continuada por Iñaki y mkl.

El próximo 29 de mayo voy a centrar mi ponencia en el camino que tiene que recorrer el funcionariado actual para adquirir competencias adecuadas al tiempo que nos toca vivir. Un camino que conviene recorrer antes de lanzarse a escribir blogs o abrir wikis.

Leer más…

Desarrollo de los conocimientos y la capacidad de las personas

19/11/2006 1 comentario

En la jornada QEPEA sobre satisfacción de las personas en la administración pública hubo un apartado dedicado al «desarrollo de los conocimientos y la capacidad de las personas«. Tal vez fue la sección más rica y más variada en experiencias. Un buena parte de las buenas prácticas vestían el hábito de la orden de San Rafael Echeverría, el autor chileno que ha conseguido que los directivos de nuestras organizaciones pronuncien expresiones como «ontología del lenguaje» y «competencias conversacionales«.

Una vez más, os ofrezco los apuntes de lo más me impresionó, junto con algunas reflexiones personales, pero transferibles.

Leer más…

Liderazgo, reconocimiento, motivación, retribución

18/11/2006 3 comentarios

Cada uno de estos conceptos ocupó un lugar propio en la jornada QEPEA sobre satisfacción de las personas en la administración pública. Sin embargo, yo los he agrupado porque me parecen difíciles de aislar.

Las intervenciones de mis compañeros venían soportadas, en la mayor parte de los casos, por la práctica de intervenir en estas áreas. Tenían éxitos y fracasos que compartir. En mi caso, la mayor parte de lo que dije se basaba en la observación y la reflexión, con menos base empírica. Tal vez por eso, acabé mereciendo los estupendos epítetos «transgresor, contracultural, utópico«. Para mi alivio, hacia el fin de la sesión Josetxo Hernández, gerente de ASLE, hizo una exposición aún más radical que la mía. Como además es un gran orador y una persona que transmite credibilidad, el mensaje caló.

A continuación, un resumen de reflexiones a través de mi prisma. Como siempre, agradeceré que converséis.

Leer más…

Medición de la satisfacción

18/11/2006 3 comentarios

El viernes participé en la jornada QEPEA sobre satisfacción de las personas en la administración pública. Enrique Sacanell sacó petróleo de la docena de personas que nos sentábamos por el estrado y de las dos centenas que llenaban la sala. La experiencia me provocó un buen baile de neuronas, del cual quiero dejar testimonio, aquí y en algún post posterior.

Tratamos en primer lugar la medición de la satisfacción. En este punto no me tocó abrir la boca, así que tuve ocasión de escuchar y reflexionar, sin la presión de tener que aportar. A partir de lo que allí oí, he extraído las siguientes reflexiones, que no necesariamente coinciden con las que expresaron mis compañeros de butaca. Me encantaría saber qué opináis.

Leer más…

Jornada sobre satisfacción de las personas en la administración pública

17/11/2006 3 comentarios

Tal como anunciaba Iñaki, hoy he participado, en calidad de miembro del Grupo Q-Epea de excelencia en las administraciones públicas, dentro de la XII Semana Europea de la Calidad, en la jornada La satisfacción de las Personas en la Administración Pública. Experiencias y lecciones aprendidas.

Tras las exposiciones inciales, el acto ha adoptado un formato poco habitual. Para explicarlo en pocas palabras, era como el programa «La Clave«. Si eres joven, tendré que explicarte que hemos tenído a un conductor del programa que ha llevado el hilo conductor y ha ido dando paso a las intervenciones de los supuestos «expertos» que estábamos sentados en sillones. Por lo tanto, no ha habido ponencias con mucho PPoint, sino diálogo con pocos minutos por intervención.

Nuestro Balbín ha sido Enrique Sacanell, del Ayuntamiento de Getxo, un comunicador sobresaliente, a la par que un liante de mucho cuidado. La experiencia ha sido muy estimulante. Os cuento algunas cosas rápidamente, haciendo uso del wifi de una amiga.

Leer más…