Archivo

Posts Tagged ‘calidad’

¿De qué color son las gafas de la innovación?

13/01/2008 10 comentarios

innovación pública innovation lolitaEn un post anterior, tratamos de definir el concepto innovación de manera restrictiva, para evitar que se fundiera en un puré con otros conceptos afines. A continuación, me propongo rebabar la pieza, para lo cual tendré que tomar postura acerca de la diferencia entre calidad e innovación. En el camino, volveremos a toparnos con la modernización y la administración electrónica.

Antes tengo que hacer una precisión terminológica. La definición más precisa de “innovación” sería la de Daniel W. Rasmus (gracias, Ricardo), que admite esta traducción resumida: “una actividad dirigida a producir productos o servicios que son originales y de valor comercial”. Por desgracia, no tenemos una palabra para el resultado de la innovación (“novedad” no vale), por lo que también emplearemos “innovación(es)” para los productos y servicios innovadores.

¿Merecería la pena acuñar un nuevo término? En Twitter, algunos han colaborado para acuñar este divertido palabro: “innovento” (gracias, Miguel).

Leer más…

Jornada sobre satisfacción de las personas en la administración pública

17/11/2006 3 comentarios

Tal como anunciaba Iñaki, hoy he participado, en calidad de miembro del Grupo Q-Epea de excelencia en las administraciones públicas, dentro de la XII Semana Europea de la Calidad, en la jornada La satisfacción de las Personas en la Administración Pública. Experiencias y lecciones aprendidas.

Tras las exposiciones inciales, el acto ha adoptado un formato poco habitual. Para explicarlo en pocas palabras, era como el programa «La Clave«. Si eres joven, tendré que explicarte que hemos tenído a un conductor del programa que ha llevado el hilo conductor y ha ido dando paso a las intervenciones de los supuestos «expertos» que estábamos sentados en sillones. Por lo tanto, no ha habido ponencias con mucho PPoint, sino diálogo con pocos minutos por intervención.

Nuestro Balbín ha sido Enrique Sacanell, del Ayuntamiento de Getxo, un comunicador sobresaliente, a la par que un liante de mucho cuidado. La experiencia ha sido muy estimulante. Os cuento algunas cosas rápidamente, haciendo uso del wifi de una amiga.

Leer más…

Organizaciones públicas de calidad

No cabe duda de que uno de los muchos problemas que tenemos en las Administraciones públicas es el de la comunicación. Después de muchos años dedicándome a estos temas, hoy he conocido que existe un Observatorio para la Calidad de los Servicios Públicos que organiza, cada dos años, un Premio a la Calidad de los Servicios Públicos. Entono el mea culpa por la parte que me toca.

Este Observatorio para la Calidad de los Servicios Públicos es una entidad sin ánimo de lucro creada para contribuir a la difusión y la implantación en el ámbito público de los sistemas de Calidad. Y, precisamente, su principal proyecto es el de colaborar en la creación del Premio Ciudadanía a la Calidad de los Servicio Públicos.

Para la evaluación de la calidad en las organizaciones públicas, el Observatorio ha desarrollado el denominado Modelo Ciudadanía (PDF, 319 KB), que es una especie de adaptación de la ISO y el EFQM a las peculiaridades de la gestión pública, haciendo hincapié en lo siguiente: orientación al cliente (ciudadanía, en este caso), liderazgo político, resultados basados en la satisfacción de Recursos Humanos, Ciudadanos, Entornos y Sociedad, comunicación y conectividad.

Merece la pena echar un vistazo a las características que, según este Modelo, debe cumplir una organización pública de calidad.

Leer más…