Inicio > Buenas practicas, Calidad de servicio > La parte llena de la botella

La parte llena de la botella


Digitalización de serviciosDespués de mis últimos posts, poniendo el foco en lo que hace falta cambiar, creo que ya me toca traer a este blog un poco de optimismo. Es verdad que las condiciones no son fáciles, pero se pueden hacer cosas. Y lo estamos demostrando.

Por no alargar el post, me voy a centrar solo en la Administración electrónica, que es donde estamos obteniendo resultados más tangibles y cuantificables.

Estamos avanzando en el despliegue de la Administración electrónica, sobre todo, a través de las tres vías siguientes:

  • Digitalizando los servicios, de forma que la ciudadanía y las empresas puedan realizar de forma on line sus trámites con la Administración.
  • Eliminando el papel en la entrada de la Administración, para evitar los movimientos internos y el archivo del papel.
  • Generando en formato electrónico los documentos que se producen en la propia Administración.

Durante 2012 estamos obteniendo buenos resultados en estas tres líneas de trabajo.

Servicios electrónicos

Este año 2012 está siendo, por fin, el año del despegue de los servicios electrónicos. Del 29% que teníamos a finales de 2011, hemos pasado al 38% en el primer trimestre de 2012 y esperamos llegar al 45% en este segundo trimestre. Según nuestra planificación, a lo largo de este año duplicaremos sobradamente el número de servicios electrónicos y a finales de 2013 alcanzaremos el 85%.

Este resultado es fruto de las actuaciones llevadas a cabo durante los años anteriores con la implantación del nuevo modelo de gestión de los servicios electrónicos y la puesta en marcha del proyecto de digitalización de las ayudas en la modalidad de “desarrollo cero”.

Hay que destacar que nuestros servicios electrónicos no se limitan a la presentación on line de las solicitudes, sino que incluyen la tramitación completa de los expedientes, con tramitación interna, firma, registro, notificaciones, pagos, etc., así como la consulta de los expedientes por parte de las personas interesadas a través de “Mis gestiones” en la Sede Electrónica del Gobierno Vasco.

Por cierto, no es un matiz menor el hecho de que por fin disponemos de datos fiables para poder gestionar como es debido.

Eliminación del papel

Pero la tramitación electrónica es un derecho, no una obligación. ¿Qué hacemos con los papeles que algunos ciudadanos perseveran en seguir aportando? No nos queda otra que digitalizarlos. Ya hemos comenzado a hacerlo en el servicio de atención ciudadana –Zuzenean- del Gobierno Vasco. Escaneamos los documentos aportados por los ciudadanos y se los devolvemos, de forma que todos los documentos de trabajo están en formato electrónico, evitando el movimiento interno y el archivo del papel.

Inicialmente, hemos puesto en marcha este sistema con las solicitudes del Registro de Etxebide (Vivienda) y, próximamente, se incorporarán los expedientes de ayudas en el ámbito de la política familiar (hijos e hijas, conciliación, etc.). Y así, progresivamente, hasta la completa digitalización de todos los papeles que presenten los ciudadanos.

En el primer mes de funcionamiento de este servicio con las solicitudes de Etxebide ya han sido escaneados y distribuidos electrónicamente más de 8.000 documentos, lo que da idea del enorme potencial de este sistema.

Tramitación electrónica interna

Si queremos eliminar el papel, tenemos que predicar con el ejemplo. Cerramos pues el círculo de la digitalización con la generación en formato electrónico de los documentos que se producen en la propia Administración.

Desde enero del pasado año 2011 la tramitación de las disposiciones normativas de carácter general (leyes, decretos y algunas órdenes) se realiza, exclusivamente, de forma electrónica. Ya se han tramitado por este sistema más de 300 expedientes.

La gestión del cambio que ha supuesto movilizar a más de 400 usuarios de la tramitación electrónica interna, nos sitúa en un buen punto de partida para extender en 2012 este sistema a la mayoría de los procedimientos de tramitación interna (ayudas directas, convenios, encomiendas de gestión, etc.).

La colaboración de los órganos de control económico y normativo (legalidad) y de las asesorías jurídicas de los Departamentos ha sido clave para llevar este proyecto a buen puerto.

En resumen

El desarrollo de la Administración electrónica en el Gobierno Vasco está bien encarrilado y en los próximos años, no más allá de la siguiente legislatura, llegaremos a ese punto en que la Administración electrónica dejará de ser un proyecto y será más bien un proceso de gestión.

Lo mejor de todo esto, como siempre, las personas. Su dedicación y su ilusión son la mejor motivación para seguir peleando y la mayor garantía de éxito de este proyecto.

  1. Iñaki Ortiz
    08/11/2012 a las 19:55

    Gracias, Antonio, por tus palabras. Estamos de acuerdo en que es necesario seguir acercando las administraciones públicas a la ciudadanía y que la tecnología es un medio idóneo para ello.

    Únicamente, tengo que matizar una cuestión. Este blog no es del Gobierno, sino que responde a la iniciativa de dos personas, Alberto y yo, que éramos funcionarios cuando empezamos con el blog y que ahora somos cargos directivos del Gobierno Vasco.

    Eso sí, también tenemos otro blog institucional en el que damos cuenta más formalmente de lo que hacemos en nuestras áreas de actuación. Por si te interesa echarle un vistazo, la dirección es http://pip.blog.euskadi.net.

    Muchas gracias y un saludo.

  2. 08/11/2012 a las 19:34

    Enhorabuena por la magnifica iniciativa de este blog, que se ha podido hacer también realidad desde el gobierno. La Administración, en cualquier de sus ámbitos, debe ir dando pasitos, pero la digitalización de documentos o la información en webs y otros portales siempre debe tener el fin de buscar la participación del ciudadano, y para eso aún nos queda. Que el ciudadano entre en la administración con tan solo un click o que pueda comunicarse con un concejal o consejero en tiempo real deben ser los próximos objetivos de esta revolución tecnológica 😉

  1. 19/06/2012 a las 01:48

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: