Archivo
Amigos virtualizados
Carlos Guadián se nos pone navideño y lanza un meme de buena voluntad. Como ateo militante, me gusta la construcción de ritos paralelos a los del catolicismo dominante. Este de Carlos realmente captura el espíritu de la navidad, más allá de los otros ritos que nos propone el consumismo extremo.
La pregunta es esta: ¿Cuántos amigos, conocidos tuyos, han empezado un blog después de haberos conocido?
Tras la lectura de un post de Miquel Rodríguez, tengo en mente hacer la lista contraria: la de personas que he conocido a través de Internet y que he conseguido desvirtualizar. Sois muchos, así que la dejo para cuando tenga un rato largo.
Entre tanto, os ofrezco mi pequeña lista de gente a la que ya conocía antes de que transmutaran en blogueros, en orden más o menos cronológico:
K-Guadián: escucha activa
La mesa redonda «Innovación y cambio ¿es posible hacer más fácil la vida del ciudadano?» va tomando forma, en la última semana antes del iCities de Candelaria. Si hace unos días nos hacíamos eco de las visiones ucrónicas de Roc Fagès y sus funciotwits, hoy toca descubrirse el sombrero ante la magnífica presentación que ha realizado Carlos Guadián.
El lema es «escucha activa«. Sabéis que yo también reivindico las orejas de burro «para oírte mejor». Carlos lo explica mejor que nadie, con pocas palabras y mucho gracejo:
Últimos comentarios