Archivo
Prioridades éticas de nuestro tiempo
Esta mañana he asistido en Aranzazu a una mesa redonda en la que ha participado Daniel Innerarity, mi filósofo de cabecera, junto con otros pensadores de la talla de Victoria Camps, José Antonio Marina y Miguel Herrero de Miñón.
El acto estaba organizado por Baketik, centro por la paz y escuela de elaboración ética de conflictos, dirigido por Jonan Fernández.
En este post tomo nota de algunas de las ideas mencionadas en este acto relacionadas con la ética de los conflictos y el concepto de ciudadanía en la época que estamos viviendo.
Del management a la gobernanza
En este libro Innerarity reflexiona de nuevo sobre cómo entender la política en un mundo común, de acuerdo con las condiciones actuales de gobierno y funcionamiento de la sociedad.
En el capítulo 10, “El poder cooperativo”, se analiza específicamente la problemática de la acción política en las actuales sociedades complejas, incluyendo una amplia referencia a la idea de la gobernanza que, como sabéis, es uno de los temas de interés en este blog.
Por eso me permito extractar las ideas del libro y, en particular, de este capítulo que me parecen de mayor utilidad a nuestros fines.
El futuro ya no es lo que era
El futuro ya no es lo que era porque se ha producido una aceleración de la historia y, al mismo tiempo, el futuro nos resulta cada vez más impredecible.
Innerarity se apoya en una previsión de Kant (no en vano es filósofo) para constatar la aceleración de la historia: “Kant terminaba su escrito de 1795 sobre la paz perpetua con la esperanza de que fuera necesario cada vez menos tiempo para que se produjeran los mismos progresos”. Y así ha sucedido.
En este post os invito a leer las reflexiones de Innerarity sobre el futuro desde la perspectiva de las administraciones públicas.
La vanidad de los blogs
El fenómeno de los blogs se inserta bien en el marco de esta reflexión de Innerarity: “El interés por desempeñar un papel en el mundo de los demás, … , encuentra actualmente grandes posibilidades de realización. Nunca hasta ahora se habían abiertos caminos tan fáciles hacia un público amplio, nunca se nos habían ofrecido tantas posibilidades prometedoras de hacerse notar y darse a conocer, nunca había encontrado la vanidad tanta licencia, …”.
Es más que probable que Innerarity estuviera pensando en otros medios de comunicación distintos de los blogs cuando escribió el capítulo 6, “El combate público por la atención”, de este libro que mereció el premio Espasa de Ensayo del año 2004.
Sin embargo, no son estas citas las únicas que nos retrotraen al mundo de los blogs, como veremos a continuación.
Últimos comentarios