Archivo
Administración relacional
Agradezco a Iñaki y Alberto su invitación para colaborar en este proyecto. Estoy segura que el encuentro e intercambio de impresiones virtuales será de gran valor para mejorar cada día el concepto de la «Administración en red» y la práctica de los nuevos valores que ella implica. Ahí va mi reflexión inicial (que no es original porque próximamente se publicará en un articulillo de la RVAP, pero es que ando un poco mal de tiempo 🙂
Manuel Castells (CASTELLS, 2003: 51-53) considera que algunos de los retos del Estado-red (en nuestro caso denominada Administración en red) son: establecer mecanismos de coordinación entre los distintos niveles de gobierno y Administración Pública; la gestión eficiente de la información para lo cual es fundamental contar con la capacidad organizativa, intelectual y de recursos humanos que sistematicen los datos y la información y la conviertan en conocimiento útil que dé soporte a la toma de decisiones; la transparencia para identificar a los responsables de las actuaciones quienes, del mismo modo que rinden cuentas, recibirán agradecimientos por el trabajo bien hecho; recuperar la confianza de la ciudadanía que cada vez muestra menor interés por los asuntos públicos al no sentirse representada en las decisiones políticas y públicas.
Sé que en Euskadi se está trabajando en ello y como bien dice Iñaki, se está haciendo un buen fuego que da calor (y no echa humo). Esperemos que poco a poco, los valores de una «Administración relacional» se vayan interiorizando en los profesionales de la Administración, las empresas privadas que trabajan para la Administración, los responsables políticos y públicos y el conjunto de la ciudadanía. Y así, al mismo tiempo que las nuevas tecnologías son ya una realidad, existan también nuevas formas de hacer política para (y con) la ciudadanía.
Últimos comentarios