Archivo
Presentación
Este Blog nace por la iniciativa de un grupo de personas involucradas en el desarrollo de la Administración Digital vasca, que tienen la inquietud de compartir sus experiencias, sus conocimientos y sus opiniones.
La idea es convertir este Blog en un espacio de encuentro de personas provenientes de ámbitos diversos (administraciones, universidad, empresas) que tengan en común su interés por poner las Administraciones Públicas en red.
Tienen cabida en este Blog todos los temas relacionados con la Administración Digital, como son los modelos de presencia en internet, los mecanismos de participación ciudadana, la tramitación telemática de los servicios, etc.
Así mismo, se pretende un enfoque multidisciplinar de los temas, desde el punto de vista organizativo, tecnológico, jurídico, etc.
Pensamos que la utilización inteligente de la red por parte de las Administraciones Públicas redundará en la mejora de los servicios y, en definitiva, en la calidad de vida de las personas.
Technorati tags > government e-government
Administración(es) en red
Para iniciar mi contribución a este blog, me parece conveniente comenzar por un asunto liminar: por qué hemos elegido la expresión “Administraciones en red”.
Todos nos hemos topado con denominaciones que se están empleando para designar aproximadamente lo mismo. Algunas están alcanzando mayor éxito que otras. Haciendo un pequeño ejercicio dadaísta podemos inventariar todas ellas combinando aleatoriamente unos pocos elementos:
* Administración/Gobierno
* e-/electrónico/digital
* en la red/en red
Elíjase una palabra del primer grupo y súmese a otra cualquiera de los dos últimos. Eso nos da diez posibles expresiones. Además, es habitual construir la expresión en inglés, preferentemente en las formas e-government y e-administration, si bien esta última suele ser más bien una mala traducción, o un prestamo de otra lengua, el francés.
Prefiero Administración a Gobierno, en la idea de que «Gobierno» tiende a relacionarse con las capas superiores de las estructuras centrales de la Administración (el Consejo de Ministros, en la Administración Central, el Lehendakari y sus Consejeros, en nuestro caso) o, también, con las políticas públicas de una Administración determinada, muchas veces ligadas a un programa electoral, (por ejemplo, el programa de gobierno del Ayuntamiento X). En su campo semántico huelo un tufillo a autoritarismo: el gobernador, María Cristina me quiere gobernar…
Administración, entendida como Administración Pública, comprende tanto “la función (…) que consiste en aplicar las leyes y cuidar de los intereses y el bienestar públicos”, como “el conjunto de todos los organismos que desempeñan esas funciones”, según la venerable María Moliner. Administraciones, en plural, alude, de forma un tanto redundante, al hecho de que la Administración se estructura en varios niveles y sectores, que deben trabajar coordinados. Si el sustantivo Administración se transforma en el adjetivo administrativo, el plural Administraciones debería originar el adjetivo interadministrativo.
Para terminar de deslindar las fronteras entre Gobierno y Administración(es), tienen su importancia las preposiciones. En castellano es frecuente decir “trabaja para el Gobierno X”, pero “trabaja en la Administración Pública”. No es lo mismo trabajar para que trabajar en, ¿verdad?
Pasemos al segundo término de nuestra expresión. Permitidme que descarte de un plumazo el prefijo «e-» (sobreempleado ad nauseam), junto con los determinantes electrónico y digital. Lo electrónico, lo digital, no pueden ser sino soportes de la Administración, herramientas a su servicio. No conviene concederles más importancia de la que tienen. Nuestra cruzada, para ponernos épicos, tiene la alta misión de transformar la Administración para ponerla al servicio de la ciudadanía. Los medios tecnológicos implicados deberían ser invisibles.
Por fin, nos queda la pareja “en la red/en red”. El primer término nos lleva a Internet. Nuevamente, un medio para nuestro fin. En cambio, “en red”, designa hermosamente una característica básica de lo que estamos buscando: la unidad de acción de todos los niveles de las Administraciones Públicas en la consecución de un mismo objetivo, el de dar óptima respuesta a las necesidades y requerimientos de las personas que componen nuestra sociedad.
Dicho lo anterior, que cada uno siga empleando la expresión que más le guste: Administración Digital, e-Gobierno… El futuro dirá cuál queda.
Technorati tags> e-government e-administration
Últimos comentarios