equidad = inclusión x diversidad
equidad = inclusión x diversidad
Inclusión es contar con todos, no dejar a nadie fuera. Aparece en la ecuación para expresar que, ya que las personas, de hecho, no gozan de iguales condiciones, la equidad se manifiesta en un trabajo incesante para reducir las diferencias en el disfrute efectivo de los derechos. En el caso de la Administración digital, se ha acuñado una expresión de aquello que se debe combatir: la brecha digital. Ésta es la aplicación más evidente del principio de inclusión, pero no la única. No sólo afecta a cómo debe ser la relación de la Administración con los ciudadanos, sino también con sus empleados y de las Administraciones entre sí.
Diversidad es un principio que he introducido a regañadientes, porque últimamente se ha convertido en uno de esos términos políticamente correctos. Sin embargo, todavía no ha perdido su poder. Aparece en nuestra ecuación para diferenciar a la equidad de la igualdad. Enfatiza el hecho de que las personas, los grupos humanos, somos maravillosamente diferentes los unos de los otros. Los excesos del Estado jacobino conducen al intento de homogeneizarnos para convertirnos en ciudadanos indistinguibles. A esto nos oponemos porque no sólo crea sociedades aburridas, sino que es ineficaz: la diferencia termina manifestándose, y muchas veces acompañada de violencia. La equidad debe orientarse a conservar la diversidad, sin olvidarse de fomentar el mestizaje, que es la vía de evolución de las culturas.
Technorati tags > government values equity inclusion diversity digital divide
A mí también me gusta \»igualdad de oportunidades\», pero es una expresión de tres palabras. En cambio, \»igualdad\» a secas, me da pánico. De la igualdad a la uniformidad no va nada. Inclusión es potente porque es un concepto que se hace haciendo. No sé si me explico. Inclusión supone un esfuerzo por incluir a todas y todos. En general, tengo pánico a los grandes conceptos, porque ya están gastados y se emplean para finalidades opuestas a las que motivaron su acuñación. Entre ellos incluyo: libertad, igualdad, solidaridad, Estado de derecho…Equidad es un término que todavía conserva sus esquinas intactas. Aún puede ser un concepto arrojadizo.
Pues a mí sí me gusta el concepto \»igualdad de oportunidades\». Es más, creo que en lo único que somos iguales las personas, es en que somos diferentes.Pero igualdad de oportunidades de acceso al mercado de trabajo, a la educación, a los servicios públicos, a los derechos civiles y políticos me parece que ya lleva implícitos los términos de \»inclusión\» y de \»respeto por la diversidad\». Alorza, siento desmontarte la ecuación (-;