Archivo
Administraciones públicas innovadoras
¿Un oxímoron? En la lista que aparece siguiendo el enlace anterior figuran la “eficacia funcionarial”, la “organización gubernamental”, la “inteligencia militar”, pero de momento no incluye la “Administración innovadora”. Así que aun hay esperanza.
Carlos Fernández Isoird, Director de investigación de MIK, en su artículo “Conocimiento para innovar”, propone la siguiente definición: Innovar: «Utilizar el conocimiento para cambiar y desarrollar nuevos productos, procesos, negocios y modelos organizativos«.
En el caso de la Administración pública, podríamos traducir esta definición por: «Utilizar el conocimiento para cambiar y desarrollar nuevas políticas públicas, procedimientos administrativos, servicios públicos y modelos organizativos«.
Juan José Goñi, en su artículo “¿Un innovador o muchos innovadores?”, afirma que “La innovación es cosa de todos”. Bueno, pues hay aun más esperanza. ¿Por qué la innovación no habría de ser cosa también de la Administración pública?
Termino este refrito de referencias sobre innovación con este artículo de Alfons Cornella, «Hacia un modelo de innovación participativa«, desde el que se puede acceder a una interesante serie de artículos sobre innovación que Alfons está publicando semana a semana.
Technorati tags > government e-government innovation
Últimos comentarios