Archivo

Archive for 29/06/2006

La gestión presupuestaria

Vuelvo con el inventario de disfunciones que enumera Alejandro Nieto en “La nueva organización del desgobierno”. Me gusta más aportar ideas sobre lo que, en mi opinión, se debería hacer que unirme al coro de plañideras para quejarme de lo mal que hacemos algunas cosas en la Administración. Pero hay unas cuantas áreas de gestión que, tal y como funcionan hoy en día, constituyen un lastre prácticamente insuperable para la modernización y mejora de la Administración pública. No nos queda más remedio, pues, que hablar de ellas en este blog. Acertar con la solución requiere realizar un buen diagnóstico del problema, no sea que apliquemos la pomada donde no está la herida.

Desde mi punto de vista, estas áreas son, junto con la contratación administrativa (de la que ya hemos hablado en este blog), la gestión económica y la función pública. Su factor común es que reflejan en grado máximo el principio de desconfianza por el que se rige la actuación administrativa, tratando al gestor público como un menor de edad al que hay que tutelar e imponiendo una plétora de controles formales, que a la postre resultan inútiles porque no evitan ni la corrupción ni, sobre todo, la mala gestión.

Así que, superando la pereza que me produce la tarea, voy a tratar de hacer una somera (estamos en un blog) radiografía de la gestión presupuestaria en la Administración pública.

Leer más…

Firma electrónica móvil

La Entidad Pública Empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y la operadora de telefonía móvil Vodafone han presentado este mes la firma electrónica móvil.

La puesta en marcha de este servicio permite el uso de la firma electrónica en situaciones de movilidad como, por ejemplo, cuando se realicen transacciones a través de dispositivos móviles (PDAs o smartphones) o desde ordenadores personales de uso público (cibercafés, etc.) o que no dispongan de los medios necesarios para poder firmar electrónicamente (como el lector de tarjetas, en el caso de las firmas que utilizan este soporte).

Una vez más se evidencia que la tecnología ofrece más posibilidades de las que las personas, las empresas y las Administraciones tenemos capacidad de aprovechar. Al menos, a fecha de hoy, cuando el uso de la firma electrónica es aun incipiente.

En cualquier caso, la firma electrónica móvil es un nuevo medio que contribuirá, también, al despliegue del uso de la firma electrónica. La pelota está de nuevo en el tejado de los prestadores de servicios, que deberán proponer las aplicaciones prácticas que pongan en valor los medios técnicos disponibles.

Technorati tags >