Del dicho al hecho
Y trabajo todos los días en una Administración que dista mucho de ese modelo y que avanza desesperantemente despacio y, seguramente, no siempre en la buena dirección.
¿Qué puedo hacer? Además de asumir mi parte alícuota de frustración, quiero decir.
No han faltado proyectos, ni grandes expectativas, que muchas veces han servido para ilustrar algún discurso grandilocuente y, casi siempre, para frustrar las ilusiones de los funcionarios crédulos, que son los menos.
Tampoco faltan recursos, en muchos casos. Ni económicos, ni humanos. O, al menos, tengo la intuición de que con las personas y con los recursos disponibles podrían obtenerse resultados mayores y mejores.
Además, los problemas de la Administración pública, con sus diferencias, no son específicos de una u otra Administración, sino que están bastante generalizados. Ya digo que con sus diferencias. Igual que también hay buenas prácticas, que sirven para dar contenido a tantas jornadas que se organizan.
¿Qué nos pasa, pues?
No lo sé, pero cuando comparo lo que escribimos en el blog con la realidad de la Administración no puedo evitar un cierto desasosiego.
A nivel personal, me reservo el derecho íntimo a no resignarme y a creer que el modelo de Administración que propugnamos en el blog es posible.
Intentaremos aportar, día a día, en el terreno de los hechos, una parte de lo que contamos aquí, en el mundo de los dichos. ¿Seremos capaces?
Queda la esperanza.
Hemos de mantener la esperanza… y para mi este blog ayuda mucho. Supongo que ya somos muchos los seguidores de vuestras reflexiones e inquietudes. Para Mentxu, ¿algún consejo/orientación para iniciar colaboraciones entre Administraciones (CCAA-Estado)?Gracias
Gracias por vuestros ánimos.Creo que, al final, este post me ha quedado un poco \»depre\». En el fondo, sólo pretendía hacer una reflexión sobre la esquizofrenia que supone \»pontificar\» sobre \»algo\» de lo que uno mismo forma parte.A alguno le puede parecer que sería mejor \»predicar\» menos y dar más trigo, pero tampoco son cosas incompatibles. Y en esas estamos.Así que seguiremos dándole vueltas a esta \»cosa\» de la que formamos parte y, en el día a día, intentaremos aportar nuestro granito de arena, con los hechos y, también, con los dichos.Porque la Administración 2.0 es cosa de todos: ciudadanos, funcionarios y políticos.Eskerrik asko.
Yo también pienso que iremos a mejor. Si abandonamos estos intentos, si nos resignamos, probablemente no tengamos ya ni siquiera el derecho a reclamar nada. Aquí si no te mojas no cambias las cosas. Así que no queda otra opción que mojarse las nalgas.Un saludo,Julen
Por supuestoooooooooTengo plena confianza en mis gestores y gestoras públicos2.0!!! Algo menos en los responsables políticos1.0 en vías de evolución desesperada… Pero confío en el poder transformador de la red… y este blog es lo mejor que ha nacido en la pecera del Gobierno Vasco, por la que cada día numerosos Nemos van contra corriente tratando de encontrar nuevas personas, proyectos, ideas y ganas de hacer cosas con quien sea (aunque sea de otro Dpto, de otro color o de otro perfil profesional).Tenemos que fomentar las redes de confianza en las organizaciones. Así que a ver si nos montamos algunos partidos de fútbol, parchís, mus o blogs&pintxos en pleno pasillo central del GOVA. ¿Os apuntáis? Sería la nota de color de este veranito en el que siempre me hace gracia ver a un montón de gente de charla a las 2.27 esperando que den las 2.30 y salir despavoridas. Siempre hay quien se queda a currar más rato porque es con la tranquilidad del día/tarde cuando mejor se puede trabajar/pensar/reflexionar y buscar nuevas rutas para salir a nadar la mañana siguiente!!!Creo que no podría ser Nemo en una pecera… Estuve un año por las catacumbas del IVAP y fue suficiente para mí. Así que toda mi admiración para esos Nemos (funcionarios, profesionales de la empresa o de la investigación) que imaginan cada día Administraciones en Red!!!!!
Estoy seguro que se logrará, en mayor o menor medida. De manera individual o generalizada. Pero estoy seguro que algún día se logrará…La esperanza es lo último que se pierdeSaludos,