Archivo
La futura Ley de Administración Electrónica
Tanto en la reseña de Administración y TIC como en la nota de prensa del Ministerio se señala que: “La reunión de hoy ha sido el comienzo del debate público sobre la futura Ley de Administración Electrónica”.
Si ha comenzado el debate público sobre esta Ley, ¿alguien sabe dónde se puede conseguir información sobre sus contenidos?, ¿y dónde se pueden aportar los comentarios y sugerencias en relación con los citados contenidos?
Lo que no se debe hacer, según Chamorro
Lo repito: el blog de Rafael Chamorro es el diario oficial de la administración electrónica. No hay mejor manera de mantenerse informado sobre la última hora del impulso hacia la sociedad de la información en España.
Hoy lo saco a colación para recomendar el último post, y el próximo que aún no se ha escrito. Ahora que la administración estatal ha obtenido cierta experiencia en la puesta en marcha de numerosos planes, es buen momento para sacar conclusiones. Rafa hace una lista de cosas que NO se deben hacer -conclusiones a partir de malas prácticas– y promete un próximo post con la lista positiva: recomendaciones a partir de las buenas prácticas.
Transcribo los títulos de lo que no se debe repetir:
- No se debe pensar que el Plan es una marca o un lema
- No se deben dar las mismas cifras de inversión repetidas disfrazadas de diferentes conceptos
- No se debe utilizar a terceros para justificar el plan
- Los planes deben de ser realistas y ser causa-efecto
- El plan debe de tener indicadores claros de avance y de penetración de las medidas propuestas
- No hay nada peor que el autobombo para desacreditar cualquier trabajo previo
- No se debe mentir
Technorati tags > eGovernment administración electrónica information society planes Rafael Chamorro
Últimos comentarios