Inicio > Expertos, Planes, Sociedad del conocimiento > Gobierno que funciona a pilas, chips y fusibles

Gobierno que funciona a pilas, chips y fusibles


El diario El correo ha publicado hoy un artículo surrealista de Manu Montero, catedrático de Historia Contemporánea y ex-Rector de la Universidad del País Vasco.

Si he entendido bien, cosa que no tengo nada clara, lo que le trae a malvivir a Montero es que las instituciones de este país elaboran demasiados planes. Me parece a mí que la cuestión no será si se hacen muchos o pocos planes, sino si éstos responden adecuadamente o no a las necesidades que pretenden atender y, sobre todo, si lo planificado se ejecuta o no, que en esto último suele estar la madre del cordero cuando hablamos de planes.

Pero no escribo este post para comentar la opinión de Montero sobre cuántos planes se hacen, cosa que me importa más bien poco, sino para compartir un párrafo que, desde mi punto de vista, no tiene desperdicio:

Por raro que parezca existe un Plan Estratégico de la Administración y Gobierno Electrónicos (PEAGE: no es broma). Si alguien tiene interés por tan escalofriante iniciativa puede consultarlo en la publicación del mismo título, cuyo autor, asegura la referencia, es la ‘Oficina de Modernización’ que existe en el Gobierno vasco, cuyas interioridades siempre tienen capacidad de sorprender. Ilusiona tan prometedor negociado, y más aún un ‘Gobierno Electrónico’. Lo habrán implantado ya, en secreto, y eso explica que el Gobierno de ahora parezca tan raro, a lo mejor funciona a pilas, chips y fusibles y de ahí su fisonomía de Ejecutivo robótico”.

¡Curiosa visión del e-Government!

Y no digo más.

  1. 29/12/2006 a las 16:25

    Tal vez deberíamos incluir el humor en nuestra lista de valores. No quiero imaginar la vida sin humor. ¿Será casualidad que humor y amor suenen tan parecido?Os deseo mucho humor y mucho amor a todos y a todas las que dedicáis unos minutos de vuestro tiempo a compartir con nosotros vuestros comentarios.ZORIONAK eta URTE BERRI ON.

  2. 29/12/2006 a las 16:25

    Ya se sabe que la ignoracia es lo más atrevido que hay, o como decía una amiga mía, \»no hay nada más peligroso que un tonto con iniciativa\»

  3. 29/12/2006 a las 16:25

    Así me gusta: no hace falta saber nada de un asunto para hablar de él. El señor Montero se pone el mundo por Montera y sale de montería a montárselo mal. Es la monda. ¿MM, qué te costaba enterarte un poquillo de a qué se dedica la Oficina de la Modernización, en qué consiste el PEAGE y qué es Gobierno Electrónico? Podías habernos preguntado, como hacen otras personas. Por cierto, ¿me publicaría el Correo un artículo mío acerca de los entresijos de la gestión de recursos universitarios en la época de Montero? Es un tema del que todo lo desconozco.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: