El Parte hartu! de Escocia
eGovBlog ha publicado una reseña sobre el sistema de e-Peticiones públicas online del Parlamento escocés. Se trata de un mecanismo de participación, creado en febrero de 2004, mediante el cual la ciudadanía puede hacer propuestas a sus representantes. Esta iniciativa figura entre las buenas prácticas europeas.
Inmediatamente, me ha venido a la cabeza nuestra experiencia de peticiones Parte hartu!, de la que nosotros hemos hablado y Txetxu Barandiaran ha experimentado. Y se me ha ocurrido compararlas.
- Hay una guía sobre el funcionamiento del sistema de peticiones dónde se explica todo el proceso.
- Hay un Comité que se encarga de analizar las peticiones recibidas, en el que participan 9 parlamentarios.
- Hay un sistema que permite conocer, a través de la web, la situación de la petición en todo momento.
- Adicionalmente, las personas que han realizado la petición pueden observar las deliberaciones del comité desde una galería púbica y pueden, también, ser invitados a defender su petición ante el comité.
- Por último, hay un folleto de 6 páginas para la difusión del sistema (pdf, 574 kb), en el que se explica claramente su funcionamiento.
Me parece que estos «matices» marcan la diferencia.
En todo caso, bienvenido sea nuestro sistema Parte hartu! como primer paso, al menos, para que llegue a convertirse en un mecanismo potente de participación.
Technorati tags > citizenship eparticipation eDemocracy Scottish Parliament
Caminante, ¡eres un crack! Muy buena y muy hackerosa tu iniciativa.
Bravo, Iñaki. Los escoceses están haciendo de la necesidad, virtud. Hasta fechas muy recientes no han gozado de un autogobierno significativo, lo que les permite plantearse ahora cómo quieren que sea su sistema de gobierno, sin vicios adquiridos. Y llevan buen camino. Hay quien habla, incluso, tímidamente, de gobierno experimental.