¿De qué piezas se compone la Administración electrónica?
Lo que entendemos por Administración electrónica es un elefante demasiado gordo para comérselo de una sola vez.
A modo de primera aproximación, podemos considerar Administración electrónica todo lo que tenga que ver con el uso de las TICs en las administraciones públicas.
Pues bien, desde mi punto de vista, este uso se puede clasificar en cinco grupos que, a su vez, se corresponden con cinco propósitos diferentes.
En la tabla siguiente se indican cuáles son estos sistemas que componen la Administración electrónica, en qué lema se inspiran y a qué valor responden:
Sistema
|
Descripción
|
Lema
|
Valor
|
Información
|
Portales y contenidos
|
Pase sin llamar
|
|
Tramitación
|
Servicios telemáticos
|
Sírvase usted mismo
|
|
Atención
|
Canales de relación
|
No vuelva usted mañana
|
|
Innovación
|
Intranet / Conocimiento / Colaboración
|
Más por menos
|
|
Participación
|
Mecanismos de participación
|
Usted también decide
|
Esta clasificación es útil a la hora de abordar el desarrollo de la Administración electrónica, por aquello que decíamos de lo gordo que era el elefante y, además, estos sistemas se corresponden, aproximadamente, con los estadíos de evolución de la Administración electrónica.
Así, casi todas las Administraciones están siguiendo esta secuencia:
- han empezado por su presencia en Internet, poniendo portales y actualizando contenidos (con mayor o menor agilidad)
- han continuado ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de efectuar algunos trámites de forma telemática (no demasiados todavía)
- algunas ya empiezan a implantar sistemas multicanal de atención a la ciudadanía, basados en tecnologías CRM (se cuentan con los dedos de una mano)
- las experiencias de gestionar el conocimiento, de cara a la mejora y a la innovación, son incipientes
- sobre las iniciativas de participación ya hemos hablado repetidamente en este blog, por lo que ya sabéis como están las cosas
A mi esta clasificación me encanta. Me parece imprescindible para abordar las cosas con orden. Y nos sitúa en nuestro verdadero lugar. Esto que llamamos la Administración electrónica, con todo el ruido que ha metido, todavía no ha hecho más que empezar.
Compro «equidad». Lo corrijo a la voz de ya. Y también tienes razón en que no son secuenciales, lo que pasa es que los tres primeros se han desarrollado, más o menos, en ese orden. La innovación y la participación son asignaturas pendientes, con honrosas y más bien pequeñas excepciones. Gracias por la aportación. Esto es la primera piedra de lo que voy a contar el miércoles en la Uni ;-).
¡Me encanta la clasificación! Esa tabla es pura dinamita. Un gran complemento para corregir la clásica tabla de Gartner. Sólo añadiría el valor equidad (¿en el sistema «atención»?), por aquello de la brecha digital.
No estoy tan de acuerdo con que los cinco sistemas tengan que ser secuenciales. La innovación y la participación no tienen porqué ser estadíos finales. Yo, más bien, los veo como elementos transversales.