DirectgovKids: la administración contada a los niños
El observatorio del eGovernment, del programa IDABC de la Comisión Europea, publica una noticia estimulante, procedente de uno de los Estados que más noticias estimulantes provoca: Reino Unido.
El Departamento británico de Educación ha lanzado DirectgovKids, un sitio interactivo diseñado para que los niños a partir de los 11 años aprendan acerca del gobierno y los servicios públicos. La página se usa en una asignatura obligatoria que se llama algo así como «enseñanza de la ciudadanía / educación personal, social y de la salud«.
Iñaki, ¿qué te parece como ejemplo de educación para la ciudadanía hacker?
He experimentado un poco con DirectgovKids. Me parece un sitio muy atractivo, donde dan ganas de jugar, y bien concebido desde el punto de vista didáctico. En fin, ¿podemos pedir a los británicos que nos lo pasen y lo traducimos?
Creo que es muy interesante que se empiecen a desarrollar programas a jóvenes y niños. No sé si tanto en el funcionamiento concreto de la administración, como apuntas Iñaki, pero sí desde luego en los valores relativos a qué es nuestro sistema, cómo funciona y, sobre todo, cómo se puede mejorar. Alberto, qué bueno el descubrimiento, Voy a navegar un poco por él…
Reconozco que soy el primero que no veo a los niños como un público prioritario de las administraciones públicas, pero lo cierto es que en otros paises europeos se vislumbra una mayor atención a la infancia que la que le prestamos por estos pagos. Y no sólo por parte de las administraciones.
El sitio, efectivamente, tiene un aspecto espléndido. Muy interactivo y muy atractivo. Por cierto, que puede servir para practicar inglés porque la pronunciación es muy clara.