Archivo

Archive for mayo 2007

Mis hábitos de escritura en el blog

Pluma y tinteroSigo el hilo iniciado por Alorza y me propongo identificar mis pautas de escritura en este blog.

Me doy cuenta de que no me resulta fácil porque no tengo unas pautas prefijadas. La forma en que abordo cada post depende mucho del tipo de post de que se trate.

Puesto a pensar, clasificaría mis posts en tres grupos: reseñas, artículos y manifiestos. Claro que no son grupos puros y los posts pueden a estar a caballo entre ellos. Lo explicaré más abajo.

En cuanto a la forma de escribir, en general procuro evitar el lenguaje administrativo al que estoy acostumbrado por mi trabajo. Soy consciente de que muchas veces me resulta difícil conseguirlo.

Mi gran objetivo es la claridad, o sea, que se entienda lo que quiero decir. Necesito comunicar, que mi mensaje llegue al lector. Escribo en este blog para cambiar el mundo empezando por la Administración pública, que es lo que tengo más cerca. Si no llega el mensaje, si no se entiende, todo esto no serviría para nada.

Leer más…

Categorías: Blogs Etiquetas:

Entrevista a alorza en netfocus

28/05/2007 6 comentarios

Logo netfocusnetfocus, empresa de Hewlett-Packard especializada en eTransformación, ha venido publicando una serie de entrevistas a personas que trabajan en asuntos relacionados con la sociedad de la información. Rafael Chamorro fue el primer miembro de la blogosfera pública al que han entrevistado. Conociendo que no soy supersticioso, me han elegido como protagonista de su entrevista número trece.

Han elegido este titular:«es necesario reinventar la Administración para no digitalizar el caos«. Está mal que lo diga yo, pero estoy contento del resultado. Se admiten comentarios.

Administración abierta (open government): un modelo a partir del open business

27/05/2007 2 comentarios

Diez ingredientes del OBEstoy siguiendo con interés –con esperanza, debería decir- los intentos de Julen Iturbe, Juan Freire, Paco Vargas, Ramón Sangüesa y Oriol Lloret por dar forma a ese modelo utópico de management que están llamando Open Business. Recientemente, César Calderón y Marc Vidal han dado un breve descanso al análisis político para dedicarle también alguna atención.

Aunque en otras ocasiones, me he atrevido a traducir ideas interesantes, como éstas, al contexto de la administración pública, se ve que he perdido práctica, porque me está costando horrores darle forma a un modelo de Open Government a partir de los diez ingredientes que propone Julen. Y eso que ya había escrito un par de sueltos sobre el tema (1 y 2).

¿Será que la administración pública tiene poco de abierta? O, al contrario, ¿será que no tiene sentido hablar de un modelo abierto en organizaciones que son, por públicas, intrínsecamente abiertas? Veamos qué conclusión sacáis después de leer este análisis.

Leer más…

Espíritu 2.0

Logo blogak 2.0Ayer estuve en blogak 2.0. No hace falta que os cuente de qué fue la cosa porque ya ha publicado Alorza una amplia información de este evento (¡buen trabajo, Alberto!).

No voy a hablar aquí del contenido de este acto, sino de su espíritu.

Ya voy asistiendo a unos cuantos encuentros 2.0, como las reuniones de Aprendices o la misma conferencia de Tim O’reilly en Vitoria-Gasteiz. Y en este tipo de encuentros siempre percibo unas vibraciones que me gustan.

Me gusta el buen rollete que se respira, la informalidad (en el buen sentido de la palabra), la actitud positiva y participativa, la vocación creadora e innovadora, el entusiasmo general, el clima de comunidad e, incluso, de complicidad. En estos encuentros 2.0 se siente una electricidad que no es fácil encontrar en otros eventos de tipo profesional. No digamos ya en los que tienen que ver con la Administración pública.

Sí, me gustan todas estas cosas y algunas otras que os cuento más abajo a los que os apetezca seguir leyendo.

Leer más…

Categorías: Blogs, Eventos, Expertos, Valores Etiquetas: ,

Startup 2.0: and the winner is…

24/05/2007 2 comentarios

startup 2.0En directo en los Blogak 2.0. Vamos a conocer en breve al ganador del premio startup 2.0.

And the winner is… sclipo

Segundo premio: 5min

Tercer premio: properazzi 

Zorionak! Y esto se acabó. Todos a la calle.

Categorías: Blogs, Eventos, Innovacion, Tecnologia Etiquetas: ,

Educación 2 – Blogak 0

24/05/2007 4 comentarios

Educación 2.0Llega la mesa más esperada: educación 2.0. La componen tres aprendices (Lorena, Julen y Josu) y Óscar, de Pamplona.

Empieza Óscar. Parte del concepto de aprendizaje: la cosa es conseguir que los alumnos aprendan. Como se aprende haciendo, el curso consiste en elaborar un proyecto. Usa un wiki como herramienta idónea para múltiples fines: construir el propio proyecto, trabajar en equipo, controlar el rendimiento y el aprendizaje individual.

Josu trabaja en la formación profesional. Comienza reconociendo que la FP no está dando los resultados que debiera. Dice así: «habéis dicho que damos clase, como si las repartiéramos: ese es el punto que hay que cambiar para llegar a la educación 2.0». Parece que la clave está en aprender y compartir, y en mover al alumnado.

Pegas: a los alumnos no les gusta la transparencia. ¿Por qué? Está claro: porque son adolescentes.

Leer más…

startup 2.0 en blogak 2.0

24/05/2007 5 comentarios

startup 2.0Como parte de los Blogak 2.0, estamos asistiendo a la presentación de los finalistas de los premios europeos startup 2.0, a las mejores aplicaciones 2.0 del momento. Lamento escribir «2.0» cada tres palabras. Ya cansa, ¿no?

Breve reseña de cada proyecto:

Leer más…

Categorías: Blogs, Eventos, Innovacion, Tecnologia Etiquetas: ,

Con Rob Malda en el Blogak 2.0

24/05/2007 4 comentarios

Rob MaldaEn directo en el Blogak 2.0. Rob Malda nos está contando la historia de su éxito con Slashdot. Una narración en tono de comedia costumbrista, empezando por la loca época dorada de universitario. Bien narrada, no muy interesante, salvo que tengas ahora veinte años y te hayas decidido a seguir su camino. Un tipo simpático.

Veo por aquí muchos Aprendices: Julen, Iñaki, Mikel, Jaizki, Lorena, Txetxu, Germán, .. y sé que caerán por aquí Jaio, David, Josu y otros.

Volviendo a Rob, nos está contando sus truquillos como programador. Se define a sí mismo como un tipo muy rápido y bastante chapucero. Espero que los tecnólogos que asisten estén disfrutando.Oigo que Jaizki se ríe mucho, así que la cosa debe ir bien. Espero que no esté Fernando por aquí, no sea que le dé un desmayo pretecnológico.

Leer más…

Taller de Aprendices: mis trucos de escritor

21/05/2007 12 comentarios

aprendices - logoEl próximo 15 de junio, los Aprendices vamos a juntarnos para compartir conocimientos acerca de asuntos menos tecnológicos que en otras ocasiones: diseño y buena escritura del blog.

Espero que contemos con algunas personas que sepan orientarnos en el apartado de diseño, donde mi ignorancia es oceánica. Una de las pocas cosas que he leído es que las tipografías serif (como la Times) ayudan a la lectura en papel, pero que en la pantalla son más legibles las sans-serif (como la Arial). Por lo visto, la diferencia tiene que ver con el hecho de que en pantalla no seguimos el texto, sino que lo escaneamos. También me han dicho que, en pantalla, es preferible no justificar los párrafos.

En cuanto a lo de la buena escritura del blog, algunos diréis que el estilo es personal y que sobre gustos no hay nada escrito. Pues yo os digo: “si sobre gustos no hay nada escrito, ya es hora de que se escriba”. Con esta arenga quiero significar que no todas las opciones estilísticas son igual de eficaces, sin que por ello abogue por reducir la diversidad.

Mi aportación a esta edición va a ser confesar algunos de mis trucos de escritor. Un problema: no sé cuáles son, así que lo que aquí diga será tan nuevo para vosotros como para mí.

Leer más…

Categorías: Blogs, Eventos Etiquetas: , , ,

MATRIX: herramienta de gestión integral municipal

MatrixVía Apunts de govern electrònic he conocido de la existencia de una herramienta de gestión integral municipal que lleva el atractivo nombre de Matrix.

Lo interesante de esta herramienta es que está desarrollada con software libre, de forma que cualquier Ayuntamiento podría contribuir a completar y mejorar el código en beneficio de la comunidad de entidades municipales.

Según cuenta Borja, Localret está organizando talleres para explicar el proyecto Matrix a los Ayuntamientos catalanes.

BBVA Gobernalia describe así el proyecto:

«MATRIX es una herramienta de gestión integral municipal desarrollada en software libre que permite a los ayuntamientos, y en general a las administraciones locales, la gestión de toda la información relacionada con sus ciudadanos y su territorio. Además, es capaz de integrar otras herramientas de gestión propias de una administración local como: la firma electrónica, herramientas de diseño de diagramas de flujo o incluso herramientas GIS para el tratamiento de información del territorio».

En la web de BBVA Gobernalia se facilita amplia información sobre los numerosos módulos disponibles en esta herramienta, que cubren la práctica totalidad de la gestión municipal.

Si esto es así, y Matrix permite que los Ayuntamientos colaboren en el desarrollo de una herramienta de gestión integral que dé respuesta a sus necesidades comunes, entonces estamos ante una auténtica «Matrix Revolution«.