Inicio > Administracion local, Noticias > Congreso de usuarios de esPublico

Congreso de usuarios de esPublico


Congreso de usuarios de esPublicoEl viernes pasado se celebró en Zaragoza el Primer Congreso de usuarios de esPublico.

Este Congreso ha contado con la participación de personas relevantes de la Administración Pública y las tecnologías de la información y la comunicación, tales como:

En el blog de esPublico se han publicado algunas reseñas sobre este Congreso. A continuación resumimos las ideas que nos han parecido más interesantes:

  • Se presenta la Fundación esPublico, como lugar de referencia para todos los profesionales de la Administración Local.
  • Juan Miguel Márquez anuncia que la ley para la modernización administrativa estará en marcha este verano.
  • Manuel Pimentel afirma que la gente ha perdido el miedo a las nuevas tecnologías y que es el momento de dar el gran salto a la modernización.
  • Se presenta una nueva herramienta de gestión de expedientes, que gestiona todas las facetas del Ayuntamiento, permitiendo que los ciudadanos puedan interactuar con la Administración de forma telemática.

Desde Administraciones en red tenemos las antenas desplegadas con respecto a todo lo que se mueve en el ámbito de la Administración Local, porque somos conscientes de las enormes oportunidades de modernización y de aprovechamiento de sinergias que existen en el mundo administrativo local.

Estaríamos encantados de conocer más detalles sobre este Congreso, porque las escuetas notas publicadas por Raúl Argente en el blog de esPublico han servido, sobre todo, para despertar nuestra curiosidad, a manera de entremés que te abre el apetito.

¿Hay alguien por ahí que nos pueda contar más cosas sobre este Congreso?

Categorías: Administracion local, Noticias Etiquetas:
  1. Maria Chandon
    25/04/2007 a las 22:12

    Yo diría que la España de tres velocidades , porque no imaginais la cantidad de secretarios de los Ayuntamientos que no saben que la administracion electronica tiene fecha de implantación y que les parece que la cosa no va con ellos

  2. 18/04/2007 a las 11:29

    Muchas gracias, Raúl, por la información. Está claro que las CCAA van a desarrollar sus administraciones electrónicas a distinta velocidad, pero si entramos a eso, también cada Ayuntamiento avanzará a un ritmo distinto. Y no sólo habrá diferencias en lo que se refiere a la Administración electrónica, sino que ocurre lo mismo en cualquiera de las materias que gestionan las CCAA (sanidad, educación, vivienda,…), como también se producen diferencias en las que gestionan los Ayuntamientos. Es el resultado de la descentralización, para bien y para mal. Supongo que le toca a la ciudadanía exigir a sus dirigentes públicos que hagan bien las cosas. Y si no las hacen, que se lo recuerden el día de las elecciones.
    Tal vez, la Administración electrónica tiene una ventaja con respecto a otras políticas públicas: puede ser más fácil colaborar y compartir recursos.

  3. 18/04/2007 a las 10:09

    Desde luego, las cosas están cambiando. Hoy mismo, el Boletín Oficial de Navarra publica la Ley Foral para la Implantación de la Administración Electrónica en la Administración de la Comunidad Foral. El miedo que me da es que haya un nuevo tipo de brecha digital, no ya de entre quienes saben o no manejarse en Internet, sino de entre los que tienen la opción de tramitar telemáticamente porque en su CCAA se puede y los que no… de nuevo la España de dos velocidades.

  4. María Chandon
    17/04/2007 a las 20:21

    El aplauso a Pimentel fué como el de las divas de la ópera.Laaargo e increscendo.Nos dijo que cómo un cantero se lamenta de tener que cortar piedra para comer, y de como otro se siente satisfecho de como la corta para que encaje donde debe encajar; mientras el tercero que corta piedra dice que es porque está haciendo una Catedral ;haciendo el simil con el trabajo del secretario de los que consideraba que hacian Catedrales y que ellos debian decidir cual de los tres querian ser. El aplauso como dije……digno de una de Diva

  5. 17/04/2007 a las 16:44

    Ángela, eso mismo venía a decir Pimentel, que en el siglo pasado, los jornaleros se dedicaban a quemar tractores porque tenían miedo a que les quitasen el pan de cada día.
    Sin duda, ahora se está observando que las nuevas tecnologías traen más beneficios para el ciudadano que inconvenientes. El problema es que las Administraciones tienen que cambiar sus procesos, y eso siempre es complicado.
    Iñaki, nuestro blog aun es jóven, y supongo que es cuestión de tiempo que intervengan más secretarios. De todas formas, tres colaboradores que escriben casi a diario son seretarios de Ayuntamiento, y consideran nuestro blog como su propio blog.

  6. 17/04/2007 a las 14:30

    Hay algunos tipos de trabajo que pueden ser automatizados en buena parte, pero no creo que los secretarios de los Ayuntamientos tengan motivos para ver amenazados sus puestos. Al contrario, creo que el desarrollo de la Administración electrónica les va a simplificar las tareas rutinarias y van a poder dedicar su tiempo a cometidos de mayor valor añadido y, por tanto, profesionalmente más satisfactorios.

  7. 16/04/2007 a las 23:03

    La calidad del evento lo merecía. Seguimos vuestro blog atentamente. Te agradezco que nos hayas avisado de la publicación de las presentaciones. Se ve que la conversación funciona en la blogosfera.
    Por cierto, como ya he comentado en vuestro blog, echo en falta una mayor participación de vuestros usuarios en el blog y, en particular, en los posts que habéis publicado sobre el Congreso. Entre tantos asistentes, es una pena que casi nadie se anime a contar nada. Creo que falta proactividad y cultura participativa en nuestras Administraciones públicas. A ver si entre todos vamos creando el caldo de cultivo para dar la vuelta a esta situación. La transformación de la Administración empieza por las personas, y si no ya podemos esperar sentados…

  8. 16/04/2007 a las 17:48

    Hola, muchas gracias por hablar de nuestro congreso. Hoy hemos colgado en nuestro blog los ppt de los ponentes. Ahí encontrarás más información de lo que se fue hablando:
    http://www.administracionpublica.com/content/blogcategory/25/51/

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: