Estadísticas de abril
Si Administraciones en red viviera de la publicidad y de las audiencias este de abril habría sido un mes de bolsillos calientes. A pesar del bajón de la semana santa, las cifras de este mes han superado las del anterior, que a su vez habían sido records en la vida de este blog.
En el gráfico adjunto podéis ver cómo han evolucionado durante este mes las visitas y las páginas vistas.
Además, Administraciones en red ha recuperado este mes su Page Rank de Google y esta semana ha conocido su mejor posición en el ranking de Alianzo.
La blogosfera pública es un fenómeno emergente. La marea está subiendo y este blog es arrastrado por ella.
Éstas han sido las cifras. La media de usuarios únicos por día ha subido hasta los 229,23. Estos usuarios nos han visitado, durante este mes, 7.617 veces y han visto 15.103 páginas.
Nuestro Top 5. Las 5 páginas más vistas este mes han sido las siguientes:
* Aprobado el Estatuto Básico del Empleado Público
* Osakidetza implanta la cita telemática
* Valores de la Administración: la lista completa
* Funcionario y orgulloso de serlo
* Evaluación del desempeño en las administraciones públicas
Un post publicado a vuela pluma a finales de marzo se ha encaramado a la primera posición de nuestro ranking, con diferencia sobre el resto. Y el de «Evaluación del desempeño» se ha colado en la quinta posición a rebufo del anterior. No en vano hay dos millones y medio de funcionarios en las Administraciones públicas del Estado español. Y el tema del Estatuto Básico resulta sensible para este colectivo tan numeroso.
También han sido muy visitados los dos posts siguientes: «Es mejor participar que pertenecer» y «Carles Ramió: un corazón puro en valores públicos«.
Este mes también se han animado bastante vuestros comentarios que, como sabéis, son el indicador que más valoramos. En resumen, un buen mes.
Felicitats! Una buena recompensa a vuestro trabajo. A seguir creciendo!
Ah! Se me quedaba en el tintero lo más importante: agradeceros que compartáis nuestra alegría. Es un placer sentir vuestra compañía.
Hay que desmitificar las estadísticas. Las del blog, quiero decir. Las otras, a lo mejor ya lo están, pero ese es otro tema.
El 80% de las visitas son despistados que acceden buscando cosas raras y recalan en este blog. Claro, la mayoría no vuelven. Están, por ejemplo, los forgemaníacos que todos los meses elevan a nuestro top 5 el post que tenía un chiste de Forges. O la buena gente que quiere concertar una cita con el servicio vasco de salud Osakidetza y, como salimos en las búsquedas antes que ellos (que todo hay que decirlo) acceden también a este blog. Y no les va mal, porque en el post que hablamos del tema hay un enlace gordo con el servicio de cita previa que andan buscando.
Algún día hablaremos de las búsquedas que traen visitas a este blog, porque hay unas cuantas que no tienen desperdicio, pero eso será otro día.
Hoy me voy a conformar con decir que me parecen más interesantes los comentarios que hacen los lectores, porque denotan una actitud de seguimiento activo. Y también los enlaces que nos ponen desde otros blogs y las suscripciones, porque esos son nuestros asiduos, los de todos los días, los que perciben nuestros estados de ánimo y los que justifican las horas que le robamos al sueño para contar al mundo nuestras ocurrencias.
Me alegro que tengan tantas visitas porque ¡se lo merecen!
Saludos
Enhorabuena muchachos.
Me alegro que hayáis recuperado vuestro Page Rank !!
Enhorabuena!
Me estoy leyendo vuestro blog desde la primera entrada..
Tardaré en ponerme al día de nuevo así que no escribáis muchos artículos ( a poder ser pequeñitos) 😉