Inicio > Noticias, Tecnologia > OpenOffice.org 2.2.0 en euskera

OpenOffice.org 2.2.0 en euskera


Open OfficeLa Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco ha puesto al alcance de todos los usuarios la versión OpenOffice.org 2.2.0, en euskera.

Se puede usar OpenOffice.org en los sistemas operativos Debian GNU/Linux (y Euslinux, Ubuntu, etc. basados en Debian), RedHat Linux (y Fedora, Suse, Mandrake, etc. basados en RedHat), MacOS X (tanto la arquitectura Intel como la PowerPC) y Windows. Se puede descargar el producto desde la dirección www.euskara.euskadi.net (en la sección «Descarga de software en euskera«).

En este enlace podéis acceder a la noticia completa. Desde aquí, felicitamos a los responsables y participantes en este proyecto, que contribuye a la difusión del software libre.

Categorías: Noticias, Tecnologia Etiquetas: ,
  1. 11/02/2008 a las 20:00

    Me alegro de que me hagas esta pregunta ;-). La verdad es que nosotros no nos dedicamos «a la tecnología», aunque podamos tener un criterio personal al respecto. En el Gobierno Vasco la política informática la establece la Dirección Informática y Telecomunicaciones (DIT).
    Por referirme al tema de este post, el software libre supone una ventaja importante para asegurar el bilingüismo de los sistemas informáticos, ya que las versiones en euskera no suelen ser rentables para las empresas de software privativo.
    Por otra parte, mientras que las licencias de software se pagan normalmente a empresas extranjeras, la adaptación y personalización del software libre se puede encargar a empresas del País, que emplean a personas de aquí y pagan sus impuestos aquí, con lo cual evitamos exportar más riqueza a los países que ya son ricos.
    Ahora bien, supongo que la migración de unos estándares a otros tendrá dificultades técnicas que será necesario resolver. Aunque también supongo que las dificultades no serán las mismas en todos los entornos. Por ejemplo, se me ocurre que en el mundo educativo hay buenas oportunidades para aprovechar las ventajas del software libre.

  2. Fernando Fdz. de Aranguiz
    11/02/2008 a las 10:18

    Actualmente, el estandar ofimático del Gobierno Vasco es Microsoft Office.
    ¿Sería positivo para el Gobierno Vasco cambiar a OpenOffice?

  1. No trackbacks yet.

Responder a Fernando Fdz. de Aranguiz Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: