Archivo

Archive for 20/05/2007

MATRIX: herramienta de gestión integral municipal

MatrixVía Apunts de govern electrònic he conocido de la existencia de una herramienta de gestión integral municipal que lleva el atractivo nombre de Matrix.

Lo interesante de esta herramienta es que está desarrollada con software libre, de forma que cualquier Ayuntamiento podría contribuir a completar y mejorar el código en beneficio de la comunidad de entidades municipales.

Según cuenta Borja, Localret está organizando talleres para explicar el proyecto Matrix a los Ayuntamientos catalanes.

BBVA Gobernalia describe así el proyecto:

«MATRIX es una herramienta de gestión integral municipal desarrollada en software libre que permite a los ayuntamientos, y en general a las administraciones locales, la gestión de toda la información relacionada con sus ciudadanos y su territorio. Además, es capaz de integrar otras herramientas de gestión propias de una administración local como: la firma electrónica, herramientas de diseño de diagramas de flujo o incluso herramientas GIS para el tratamiento de información del territorio».

En la web de BBVA Gobernalia se facilita amplia información sobre los numerosos módulos disponibles en esta herramienta, que cubren la práctica totalidad de la gestión municipal.

Si esto es así, y Matrix permite que los Ayuntamientos colaboren en el desarrollo de una herramienta de gestión integral que dé respuesta a sus necesidades comunes, entonces estamos ante una auténtica «Matrix Revolution«.

III Congreso Internacional sobre Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública

Ya está aquí de nuevo el Congreso Internacional sobre Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública que cada año por estas fechas organiza el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Una vez más, la calidad de los ponentes promete que el Congreso no va a tener desperdicio. El Palacio de Congresos Europa, del 13 al 15 de junio, va a acoger las intervenciones de Joan Prats y Carles Ramió, entre otros. Sólo falta Francisco Longo, a quién me quedé con ganas de escuchar en la edición anterior.

El año pasado os ofrecimos el modesto espacio de este blog para publicar vuestras reflexiones sobre el Congreso. En vista de que no se animó nadie, este año no nos va a quedar otra que asistir personalmente para poder contaros de primera mano las ideas más interesantes que se escuchen por allí.

Tampoco esperéis una gran cobertura virtual del Congreso, ni que se publiquen las ponencias presentadas, ni cosas por el estilo. Al menos, en las ediciones anteriores no lo han hecho. Todo lo más que encontraréis en Internet es un pdf con la información sobre el Congreso. Si queréis conocer el programa cómodamente, sólo tenéis que hacer clic en «seguir leyendo el resto» (ya veis que este blog es un servicio público).

Y, por supuesto, llegado el momento os ofreceremos nuestras crónicas con lo más granado de las ponencias. Seguramente, en exclusiva, si la organización sigue prestando a Internet la misma atención que en las ocasiones anteriores.

Leer más…

Categorías: Funcionariado Etiquetas: