III Congreso Internacional sobre Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública
Ya está aquí de nuevo el Congreso Internacional sobre Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública que cada año por estas fechas organiza el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Una vez más, la calidad de los ponentes promete que el Congreso no va a tener desperdicio. El Palacio de Congresos Europa, del 13 al 15 de junio, va a acoger las intervenciones de Joan Prats y Carles Ramió, entre otros. Sólo falta Francisco Longo, a quién me quedé con ganas de escuchar en la edición anterior.
El año pasado os ofrecimos el modesto espacio de este blog para publicar vuestras reflexiones sobre el Congreso. En vista de que no se animó nadie, este año no nos va a quedar otra que asistir personalmente para poder contaros de primera mano las ideas más interesantes que se escuchen por allí.
Tampoco esperéis una gran cobertura virtual del Congreso, ni que se publiquen las ponencias presentadas, ni cosas por el estilo. Al menos, en las ediciones anteriores no lo han hecho. Todo lo más que encontraréis en Internet es un pdf con la información sobre el Congreso. Si queréis conocer el programa cómodamente, sólo tenéis que hacer clic en «seguir leyendo el resto» (ya veis que este blog es un servicio público).
Y, por supuesto, llegado el momento os ofreceremos nuestras crónicas con lo más granado de las ponencias. Seguramente, en exclusiva, si la organización sigue prestando a Internet la misma atención que en las ocasiones anteriores.
Programa
Miércoles 13 de junio de 2007
9.00 Recepción Congresistas.
10.30 Apertura Jornadas.
“La Administración del futuro”, Joan Prats Catalá.
Presidente de la Asociación Internacional para la Gobernanza, la Ciudadanía y la Empresa (AIGOB).
Modera: Mikel Gorriti Bontigui.
Responsable de RRHH de la Dirección de Función Pública del Gobierno Vasco.
12.30 “Aportaciones de los costes y de los indicadores de gestión a la
mejora de la eficiencia de las Administraciones Públicas”
Helio Miguel Robleda Cabezas. Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pública de Navarra.
Modera: Iñaki Díez Unzueta.
Director del Departamento de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
14.00 Descanso.
16.00 “Equipos de alto rendimiento el milagro de trabajar juntos”
Ana Reoyo Rodríguez y Roberto López Canas. MAS Innovación Organizacional.
Modera: Javier Sáez Lanas.
Jefe del Servicio de Comunicación Interna del Departamento de Función Pública del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
17.00 Presentación de experiencias.
17.30 Descanso – Café.
18.00 Presentación de experiencias.
18.30 Dinámica de Grupo.
21.00 Cena de Encuentro.
Jueves 14 de junio de 2007
9.30 “El nuevo estatuto de la función pública”
Rafael Jiménez Asensio.
Catedrático de Derecho Constitucional.Modera: Victoria Gastón Prada.
Directora del Departamento de Función Pública del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
11.00 Descanso – Café.
11.30 “Desarrollos desde un enfoque de gestión por competencias”
Modera: Juan Luis Moratinos Echevarría.
Jefe del Servicio de Selección y Desarrollo del Departamento de Función Pública del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.Participan:
“Procesos selectivos y predicción de desempeño”
Silvia Moscoso Ruibal.
Escuela Universitaria de Recursos Laborales de la Universidad de Santiago de Compostela.
“Una herramienta de selección por competencias en la Policía Local de Vitoria-Gasteiz”
Ana Vallejo Iriarte.
Técnico de Selección del Departamento de Función Pública del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.“La carrera profesional desde un marco de gestión por competencias”
José Antonio Pascualena Artieda.
Jefe de la Oficina de Desarrollo de RRHH de la Diputación de Barcelona.
14.00 Descanso.
16.00 Mesa Redonda: “Efectos previsibles del nuevo estatuto y gestión del cambio”
Coordina: Jesús Salgado Velo.
Catedrático de RRHH y Psicología del Trabajo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela.Participan:
Rafael Jiménez Asensio.
Catedrático de Derecho Constitucional.
“Efectos previsibles del nuevo estatuto”
Fernando Toña Güenaga.
Director del Departamento de Función Pública del Gobierno Vasco.
“El estatuto básico del empleado público: una necesidad hecha realidad”Fernando Cabezuelo García.
Secretario Federal de Administración Local, Autonómica y de Servicios a la Comunidad FSP-UGT.José Gálvez Miguel.
Secretario de Acción Sindical FSAP-CCOO.
17.30 Descanso – Café.
18.00 “Efectos de la aplicación de la Protección de Datos de Carácter personal en la gestión de recursos humanos”
Modera: Juan Manuel Pascual Miguel.
Jefe del Servicio de Gestión de RRHH del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.Participan:
Simón Mesanza Legarda.
Secretario General de la Agencia Vasca de Protección de Datos.Ana Novoa Carballido.
Responsable de Seguridad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
20.00 RECEPCIÓN OFICIAL del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en ARTIUM. Museo Vasco de Arte Contemporáneo.
Viernes 15 de junio de 2007
9.30 “Desarrollos y aplicaciones de las nuevas tecnologías en la gestión de los recursos humanos”
Modera: Milagros Aldama Bordes.
Jefa del Área Administrativa del Departamento de Función Pública del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.Participan:
Begoña Orcasitas Landa.
Directora del Departamento de Gestión de la Tecnología y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
“La comunicación digital, una herramienta clave para la gestión de RRHH”Gonzalo López-Aranguren.
Socio Director de PJOB.José Antonio Fernández Adarve.
Área de RRHH de Egmasa, Sociedad Pública para la Gestión Medio Ambiental de la Junta de Andalucía.
11.30 Descanso – Café.
12.00 “La percepción de los españoles de la Administración Pública”
Carles Ramió Matas.
Director de la Escola d’Administració Pública de Catalunya.
Profesor de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pompeu Fabra.Modera: Gonzalo Sáez Azcoaga.
Jefe del Servicio de Organización del Departamento de Función Pública del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
13.30 Clausura.
Os felicito por el diseño del programa y por la calidad de los ponentes. Echo en falta que este Congreso no tenga una mayor presencia en Internet. Es bastante barato crear una página para facilitar información sobre el Congreso, la inscripción, el programa, los ponentes, etc. Más o menos la información que publicáis en el folleto, pero en formato web y a disposición del mundo mundial.
Y sería mejor aun publicar las ponencias presentadas. Ya sé que no hemos superado todavía la cultura de la propiedad intelectual, pero colgar en la web los contenidos de los Congresos es una práctica cada vez más extendida.
Está bien que facilitéis las ponencias en formato electrónico a los asistentes, pero hay mucha gente que no puede asistir y a la que también les interesaría acceder a ellas (como nosotros el año pasado). Creo que su publicación en Internet le da al Congreso otra dimensión y, por supuesto, mucha mayor difusión.
Nuestra dirección de correo electrónico está en la columna lateral de este blog (Quienes somos-Contacto). Os agradeceremos cualquier información que nos hagáis llegar. Nos interesa todo lo que tiene que ver con la Administración pública.
Me alegro de que este año os hayáis planteado crear un espacio virtual para el Congreso. Estaremos encantados de reseñarlo en cuanto esté disponible.
gracias por la refencia que haceis a nuestro congreso; nuestro intento es posibilitar un foro de encuentro y de reflexión en torno a la gestión de los recursos humanos, estamos, como no puede ser menos, abiertos a las sugerencias que podais hacernos e intentaremos en la medida de lo posible mejorar cada año, con este ya son tres .
Respecto a las ponencias comentaros que intentaremos abrir un espacio virtual donde puedan instalarse; ello no obstante las de este año se entregarán como años anteriores en soporte digital (lapiz de memoria) a la finalización del congreso; las de años anteriores están tambien a vuestra disposición y os las podemos hacer llegar, por correo electrónico; por otra parte existiran copias de los CD conteniendo las primeras jornadas en la propia sede del congreso.