Cerramos paréntesis
Ya estoy aquí. Y no me quejo. Nadie me ha obligado a volver. Allí se estaba bien, pero por algún motivo que a veces cuesta recordar he elegido esto. Y aquí estoy.
Es época de hacer planes. Esta vez mi plan es simplificar. Siento que el tiempo es efímero. Hace ya bastante que me di cuenta de ello. Pero es como si ahora me apretase más. Tengo que priorizar. No sé cómo lo voy a hacer, pero tengo que mejorar mi relación con el tiempo.
¿Cómo leo 997 entradas en Bloglines, los mensajes de varias cuentas de correo electrónico, los Google Groups, el facebook, …? Y encima escribir en el blog. Claro, y después en los wikis. Como si el tiempo fuera de goma. O como si uno mismo lo fuera.
Y nada más por hoy. A ver si mañana me dejo caer con alguna reflexión de más fundamento. Si cabe.
Sí, lo pensé justo después de publicar la entrada: podía haberla titulado «Síndrome postvacacional». Cuando vuelves tienes la sensación de que la brisita de la playa ha sido un espejismo. Pero no, era real. Tan real como que a partir del lunes volveremos a vernos entre las rejas del «complejo administrativo» de Lakua. ¡Y que no nos falte!.
Pero la reflexión sobre el tiempo quiere tener un enfoque positivo. La idea es que me cunda más el tiempo que dedico a cada cosa. Nada nuevo, supongo que algo parecido a esto ha sido el reto de los humanos desde el comienzo de los tiempos. Pues bueno, la novedad para mi es que ahora me lo estoy planteando conscientemente. Ya veremos en qué queda.
Gracias por vuestros ánimos.
Iñaki creo que la relación que tenemos todos con el tiempo es de amor-odio. Todos queremos quererlo más, valga la redundancia, pero al mismo tiempo necesitamos que ese control que nos marca nos abandone de tanto en tanto para no sentirnos agobiados…
Feliz regreso,
¿Síndrome postvacacional? Ánimo, hombre.