Comentando, que es gerundio
Tal como anticipé hace un par de días, es momento de dedicar un post a Ramón Sangüesa, autor del blog “conectando que es gerundio”. No es la primera vez que nos descubrimos el cráneo ante su sabiduría, pero en esta ocasión lo traemos a portada por un asunto más festivo y más modesto:
Ramón Sangüesa ha escrito el comentario nº 2.000 de este blog.
¡Felicidades, Ramón! El comentario premiado ha sido el tercero del post “Seis formas de que el eGovernment espante a los ciudadanos”. Nacho Campos, Julen y yo mismo hemos estado a punto de ser el turista 2.000, pero no hemos tenido suerte.
Ramón, además de este premio virtual, en fechas próximas serás agraciado con algún objeto compuesto de átomos. Ponte en contacto con nosotros a través del mail del blog para indicarnos la dirección de entrega.
A los demás, os decimos lo que se dice siempre: lo importante es participar.
Aprovecho la ocasión para recomendar la lectura de “conectando que es gerundio”. Si te interesan las reflexiones sobre las redes, sobre el concepto “open” aplicado a la empresa y a la educación, la complejidad… este es uno del mejor puñado de blogs sobre estos campos. Ramón forma parte además del grupo Open Business y es uno de los fundadores de su sección hispanohablante.
Y mi pareja dice que es un tío muy interesante, a juzgar por la foto del blog. En fin, hay motivos para sentirse celoso.
Por favor, un respeto a la autoridad: ¡es al sur de Islandia!
¿Como cuándo se calcula que toca el tres mil? Igual me voy haciendo la foto, por si aca.
Así es, Ramón. Premiamos al comentarista 2.000 (y no al visitante 200.000) porque creemos que lo más importante del blog es que genere conversación. También podríamos premiar al link nº no-sé-cuántos.
Además, lo cierto es que nos gusta tener motivos de celebración. Así somos al sur de Finlandia, como diría Julen.
Hombre! Pues muchas gracias! Esto de ser el «turista un millón» (o casi) me hace mucha ilusión.
Y encima me entero que soy «interesante»!. Se lo diré a mi mujer, a ver si me hace más caso 😉
Hay truco: que esta foto es de 5 años atrás en Marrakesh y en vacaciones. O sea que uno está como más resultón! 😉
Pero lo importante, es blog y los posts generen comentarios buenos. El mérito es vuestro!
Un abrazote
Ramon
@Julen: pues sí, pero ha sido una lucha reñida entre tanto bellezón.
@Nacho: la caña, ¿en Cáceres?
Me cago en la mar, siempre me pasa lo mismo, me quedo a las puertas. ¿Habéis oido hablar de las aproximaciones? DIgo yo que una cañita y pincho ya os pagaréis.
¡¡Tongo, tongo!! Le habéis elegido por el físico. Sois todos iguales 😀