Inicio
> Uncategorized > IZENPE organiza la III jornada de firma electrónica
IZENPE organiza la III jornada de firma electrónica
Por tercera vez IZENPE convoca la Jornada de Firma Electrónica, un acontecimiento que en 2009 da un salto adelante y adquiere personalidad propia bajo la denominación ZIUR.
ZIUR III Jornada de Firma Electrónica se celebrará el próximo jueves 5 de noviembre de 2009 en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Me han invitado para que explique como vamos con el cumplimiento de la Ley 11/2007 y cuál es nuestra estrategia para no retrasarnos demasiado. Para eso están los amigos ;-).
No publico la presentación porque la cosa no va de eso. Descansamos del PPT y hacemos una mesa redonda conversacional. Ya os contaré el resultado.
Y si venís allí nos vemos.
Categorías: Uncategorized
firma electrónica, Izenpe
IZENPE está trabajando para que sus certificados funcionen con el mayor número posible de sistemas operativos y navegadores. Por ejemplo, en este enlace puedes encontrar las guías de instalación para Linux y Mac. Y estos esfuerzos han sido reconocidos por la blogosfera. Para ejemplo, un botón. Si encuentras un certificado de firma que funcione en más sistemas operativos y navegadores que los de IZENPE, te agradecería que nos informaras de ello para que podamos aprender de los mejores.
Está bien que se esté intentado, pero los usuarios de Linux no podemos usar ni Firefox, ni Chromium ni konqueror… Pero bueno, con la FNMT estamos igual, toca instalar los certificados de forma manual para poder operar.
Por completar la respuesta de Alorza, me pasan de IZENPE la siguiente información:
Los certificados de servidor seguro de Izenpe (SSL) están reconocidos en el root program de Microsoft y por tanto en Internet Explorer desde primeros de 2007, lo cual implica que el certificado de la CA raíz de Izenpe vendrá incluido por defecto en los nuevos equipos, y además se puede descargar automáticamente vía windows update. Aquellos usuarios que se descarguen, bajo demanda o automáticamente, las actualizaciones opcionales de Windows confiarán en la CA raíz de Izenpe. Pueden visitar la web de Microsoft en http://windowsupdate.microsoft.com para ver cómo configurar este servicio. Chrome también los incluye ya que tira del root program de Microsoft
Además los certificado Izenpe se encuentran incluidos en el root store de Opera, desde agosto de 2008 y pueden comprobarlo en http://www.opera.com/support/. Y Apple ha realizado lo propio este verano.
Con Mozilla estamos en pleno proceso de reconocimiento y esperamos que en breve ocurra lo mismo.
Con los nuevos certificados SSL EV, “los de la barra verde”, a día de hoy, se ven en IE, Opera, Safari y Chrome bajo Windows.
La progresiva actualización de los navegadores por parte de los usuario hará que esto se generalice y esperamos conseguir que esa sensación errónea de “no estar reconocidos” acabe.
@kNo @Ainhoa Por lo que veo, Izenpe ha pedido a Mozilla que solucione el asunto, y le tienen esperando, en cola, para analizar su caso https://wiki.mozilla.org/CA:Schedule#Queue_for_Public_Discussion
En cambio, creo que funciona bien en IE, Chrome y Opera.
Suscribo lo que dice kNO. A ver cuando os convertís en una entidad certificadora oficial de verdad, que cada vez que me conecto a alguna web con certificado de IZENPE siento como que me están robando con todas las alertas que me lanza el navegador de que no se fia de vosotros
Los certificados (para servidores web) de IZENPE siguen no siendo reconocidos por los navegadores ¿Va esto a cambiar? ¿Es realmente necesario IZENPE?