II cita Getxoblog | de Open Government y otros sueños alcanzables
Hay personas que viven semanas de 9 días, días de 40 horas. Mikel Agirregabiria es uno de ellos. No hay otra hipótesis para la desbordante actividad del campeón mundial de la multitarea. Una de las últimas agitaciones que protagoniza es la organización de las Citas Getxoblog, junto con el resto de la asociación Getxoblog.
Ayer, sábado 30 de enero, coincidiendo con la manifestación de Gesto por la Paz, a la que me hubiera gustado asistir, y con el partido del Athletic, que no lamenté perderme, me tocó ser el ponente invitado a la II cita Getxoblog, en un agradabilísimo salón del Hotel Tamarises, con vistas panorámicas a la gran tormenta sobre el Abra. He vuelto a elegir el título «No odies al Gobierno, sé el Gobierno«.
Por supuesto, Mikel ha hecho ya una crónica minuciosa, a la que remito. Todo está en vídeo. Son más de 150 minutos, por lo que no tengo ninguna duda de que habré dicho más de una tontería, y de que habré pronunciado más de una frase que no quisiera ver repetida fuera de contexto. Sin embargo, en líneas generales, volvería a repetir lo dicho. Eso sí, hubiera sido deseable que esta semana hubiera dormido más, porque la cámara me ha sacado unas ojeras pavorosas.
Os adelanto que he hablado bastante de Irekia. No soy la madre de esa criatura, pero sí algo así como un tío carnal, así que me veréis defendiendo el proyecto con cariño. De paso, me ahorro escribir un post sobre Irekia. También hemos hablado del proyecto open data Euskadi, y he vuelto a comprobar que se trata de un proyecto de gran calado, al tiempo que difícil de comprender. Especialmente, la figura del infomediario, ese neologismo críptico.
Una experiencia muy agradable, rodeado de amigos y amigables, sin prisa y sin powerpoint. A continuación, vídeos y más información:
Presentación de los asistentes y ponencia
Debate posterior
Asistentes:
Julen Iturbe-Ormaetxe (Consultoría Artesana en Red), Noemí Pastor (Boquitas pintadas), Urtzi Altube, Luistxo Fernández (demasiados blogs para seleccionar uno que podría ser eibar.org), Lucía Martínez Odriozola (Momo dice, @LuciaMOdriozola), Iñaki Elorriaga (Aula de Cultura de Getxo), Alexander Méndez ( alexandermendez.com, @alexandermendez), Aitor Agirregabiria (iwillbuild.blogspot.com), Mikel Iturralde (treneando), Luis Alfonso Gámez (Magonia, @lagamez), Álvaro Bohórquez, (blogdebori.com, @blogdebori), Ibon Basterretxea (@ibonb), Juan Carlos Pérez (@euroberri), Estibaliz, Fernando García Pañeda (Territorio Enemigo), Luis Mari Prego, Rafa Olalde (rafaelolalde.blogspot.com), Marta Moreno (Derechos y otros cuentos), Jorge García del Arco (Xupera), Venan Llona (venan.wordpress.com, @vllona), Sonia Prieto (El Derecho las NTIC), Carmen de la Sen, Mikel Agirregabiria (blog.agirregabiria.net, @agirregabiria), algunas personas más cuya referencia no hemos podido recoger y las que han contribuidos al debate en Twitter, con la etiqueta #getxoblog.
¡Gracias, Alberto, por tu inmediata respuesta cuando te lo propusimos y por toda la dedicación que prestaste desde el primer momento!
El éxito de la convocatoria, a pesar de lo precario de nuestra organización y de las inclemencias del día, estaba asegurado con tu participación.
Fue una tarde instructiva, constructiva y divertida, en un ambiente de transparencia, participación y colaboración colectiva!
¡Gracias, Alberto, y hasta… la próxima ocasión en que volvamos a atracarte con alguna otra convocatoria!
Gracias por vuestra condescendencia.
@Anavito: seguramente encontrarás por este blog materiales más manejables, como este post
Hola, Alberto
Tenia pendiente pedir un material recopilatorio del proyecto de open data más alla de lo que nos contaste el lunes por la noch en Zeanuri. Con el powerpoint y la grabación del encuentro, que Mikel ha publicado, creo que estoy servida.
Ayer porTwitter bromeban con tus similitudes con Nagore, hoy yo me permito bromear con el parecido con Mikel por vuestra vitalidad y cuasiobicuidad. Todo se pega menos……..
Despues de esta semana de tanto meneo, ha descubierto que tienes más bolos (Open data bolos) la semana que viene. Esta labor de misionero realmente flagela. La misión lo merece. Animo.
¡Hola, amigo!
Me hubiera encantado asistir, no solamente como oyente, sino como partícipe de GetxoBlog. Además, Los Tamarises es un lugar muy acogedor para compartir un café. Está de camino a mi cotidiano Paseo de la Punta del Morro… Tuve que estar en el Hospital de Cruces, de urgencia… Lo siento.
Un abrazo, y espero poderos ver a menudo por la Red, tanto contigo, Alberto, como con las asistentes.
Aprendí mucho y le voy dando vueltas a qué podemos hacer en los ayuntamientos. Besos.
Felicidades Alberto. Claro, preciso, instructivo…. lo pasé bien. Y un encajador como pocos. Lo mejor, con perdón, la defensa que hiciste de algo que no es tuyo. Gracias