Archivo

Posts Tagged ‘irekia’

Se buscan jugadores de ludo para un modelo abierto de gobierno

02/01/2012 11 comentarios

¿Habéis hecho píos deseos para el nuevo año? Nosotros, también. Uno de ellos es volver a la vida el blog zombie en que se había convertido Administraciones en red. Para ello, no hay mejor fórmula que inyectarle contenidos –stirring dull roots with spring rain– y tratar de que formen parte de un debate interesante.

Durante el mes de enero tengo la intención de exponeros el modelo LUDO de gobierno abierto. Se trata de una forma de entender y de clasificar las iniciativas institucionales de transparencia, participación y colaboración, puestas en relación con el ciclo de las políticas públicas y con los grados de apertura.

Lo que tengo en mente es:

  • explicar el modelo tal como lo he formulado hasta ahora;
  • ponerlo en relación con otras propuestas, especialmente con “policy-making 2.0” de David Osimo;
  • desmontar el modelo y volver a componerlo con vuestra ayuda

Antes de ponerme manos a la obra, una curiosidad. ¿Por qué lo llamo “modelo LUDO”? Como veréis, estéticamente tiene algo que ver con el juego del parchís. La primera vez que lo presente en público, fue en Berisso (Argentina) con ocasión de la colaboración vasco-argentina para la implantación de la plataforma Irekia de gobierno abierto. Pues bien, en Argentina al juego del parchís lo llaman “ludo”. Un nombre corto, sonoro y sugerente, que parece que quiere ser acrónimo de algo. Sirva de pequeño homenaje al entusiasmo de la gente argentina, que dará mucho que hablar este mismo año.

Feliz año, amigas y amigos. Seguimos leyéndonos.

Software libre en marcha | floss’n’roll

19/12/2010 9 comentarios

SALE logoEste pasado jueves 16 de diciembre nos juntamos en la sala multiusos de la EiTB en Bilbao, para celebrar la puesta en marcha de la forja donde el Gobierno Vasco ya ha empezado a liberar el que, hasta ahora, era su propio software, y que ahora es de todos.

Título de la jornada: la jornada «Gobierno abierto: libera, comparte y colabora«.Con esto de la crisis, montamos un acto muy austero en lo económico -y en lo gastronómico: no ofrecimos ni un pincho, ni un vino- pero exhuberante como celebración. Me tocó conducir el evento armado de mi vieja guitarra eléctrica y acompañado por un batería. En algún momento tuvimos, además, trompeta, coros y percusión varia.

El punto fuerte era presentar la forja «de nueva generación» que va a posibilitar el trabajo colaborativo en torno al software liberado por el Gobierno. También se presentaron 3 liberaciones, una ya realizada y otras dos en marcha: Irekia (¡libre!), euskadi.net y contratación pública electrónica.

Pero lo mejor es que veáis el vídeo, donde os encontraréis con alguna sorpresa adicional, como a nuestra aprendiza Jaio, a la que hice subir a presentar el «Coro de quejas de Bilbao«, una agitación ciudadana coral.

Leer más…

Ayúdanos a mejorar euskadi.net

20/04/2010 5 comentarios

ayúdanos a mejorar euskadi.net

Como veis en el eslogan, estamos solicitando vuestra ayuda para mejorar la red de portales euskadi.net. Hemos puesto en marcha una campaña de recogida de vuestras ideas de mejora, con estas características:

1. Vamos a concentrarnos en tres portales de la red:

2. Se trata de una «campaña relámpago»:

Esta iniciativa estará activa desde el 20 de abril hasta el 10 de mayo de 2010.

3. Os presentaremos las conclusiones:

El 17 de mayo, en el marco del Día de Internet, presentaremos las conclusiones y nos comprometeremos a llevar a cabo algunas de las mejoras propuestas.

Leer más…

Proceso de participación en políticas de vivienda

Proceso de participación en políticas de viviendaEl Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco, a través de Etxebide, ha puesto en marcha un Proyecto Piloto de Participación Ciudadana para permitir a todas las personas, asociaciones y organizaciones institucionales, sociales y empresariales que vivimos en Euskadi poder expresar nuestras necesidades, realizar aportaciones y participar e incidir en la formulación y diseño del nuevo Plan Director y la legislación vasca de Vivienda.

Este proceso de Participación Ciudadana es un instrumento complementario del Pacto Social por la Vivienda, un proceso ya en marcha que pretende conseguir un consenso entre todos los agentes públicos, sociales y privados implicados en materia de vivienda, que permita orientar las líneas estratégicas y ámbitos de actuación de las políticas activas a desarrollar en los próximos años en Euskadi.

Este proceso de participación ciudadana en políticas de vivienda supone un paso importante hacia el Gobierno Abierto.

Más información en Irekia.

IREKIA, un primer paso

logo de IrekiaLa evolución de la Gobernanza, como fórmula de buen gobierno, y de la propia Administración pública hacia modelos más abiertos, transparentes y participativos es un proceso de largo plazo, en tanto que supone una transformación política y organizativa de gran calado imposible de llevar a cabo de la noche a la mañana. La nueva web de participación del Gobierno Vasco IREKIA tiene valor en la medida que suponga un primer paso en ese largo camino. Y eso el tiempo lo dirá.

De momento, se ha manifestado un liderazgo claro y una voluntad decidida en ese sentido. No es poco. Con IREKIA se ha dado el primer paso.

Enhorabuena a todas las personas que han trabajado para que hoy podamos estar hablando de IREKIA. Zorionak! Ahora empieza para ellos la hora de la verdad. Les deseo todo el acierto y mucha suerte, para que la causa de la transparencia, la participación y la colaboración avance y se consolide entre nosotros. Y, por supuesto, estamos a su disposición para lo que podamos aportar.

En este post reflexiono en voz alta en torno a las cuestiones que me sugiere IREKIA, siempre desde mi punto de vista personal y subjetivo.

Leer más…

II cita Getxoblog | de Open Government y otros sueños alcanzables

31/01/2010 6 comentarios

atardece en GetxoBlogHay personas que viven semanas de 9 días, días de 40 horas. Mikel Agirregabiria es uno de ellos. No hay otra hipótesis para la desbordante actividad del campeón mundial de la multitarea. Una de las últimas agitaciones que protagoniza es la organización de las Citas Getxoblog, junto con el resto de la asociación Getxoblog.

Ayer, sábado 30 de enero, coincidiendo con la manifestación de Gesto por la Paz, a la que me hubiera gustado asistir, y con el partido del Athletic, que no lamenté perderme, me tocó ser el ponente invitado a la II cita Getxoblog, en un agradabilísimo salón del Hotel Tamarises, con vistas panorámicas a la gran tormenta sobre el Abra. He vuelto a elegir el título «No odies al Gobierno, sé el Gobierno«.

Por supuesto, Mikel ha hecho ya una crónica minuciosa, a la que remito. Todo está en vídeo. Son más de 150 minutos, por lo que no tengo ninguna duda de que habré dicho más de una tontería, y de que habré pronunciado más de una frase que no quisiera ver repetida fuera de contexto. Sin embargo, en líneas generales, volvería a repetir lo dicho. Eso sí, hubiera sido deseable que esta semana hubiera dormido más, porque la cámara me ha sacado unas ojeras pavorosas.

Os adelanto que he hablado bastante de Irekia. No soy la madre de esa criatura, pero sí algo así como un tío carnal, así que me veréis defendiendo el proyecto con cariño. De paso, me ahorro escribir un post sobre Irekia. También hemos hablado del proyecto open data Euskadi, y he vuelto a comprobar que se trata de un proyecto de gran calado, al tiempo que difícil de comprender. Especialmente, la figura del infomediario, ese neologismo críptico.

Una experiencia muy agradable, rodeado de amigos y amigables, sin prisa y sin powerpoint. A continuación, vídeos y más información:

Leer más…

Proyecto apertura de los datos públicos | open data euskadi

23/01/2010 10 comentarios

open data euskadiEl 29 de diciembre, el Consejo del Gobierno Vasco alcanzó un acuerdo para dar inicio al proyecto de apertura de los datos públicos, (alias «open data euskadi»). De esta manera, se garantiza el máximo liderazgo a la hora de ir desarrollando un proyecto que afecta en alguna medida a todos los Departamentos. Más aún, el propio lehendakari quiso destacarlo en su discurso de inicio del curso 2010, el 14 de enero.

El Gobierno Vasco se compromete a una efectiva apertura de los datos públicos que obran en su poder, entendiendo como públicos todos aquellos datos no sujetos a restricciones de privacidad, seguridad o propiedad. La disposición de conjuntos de datos en formatos reutilizables se realizará de manera ordenada y siguiendo criterios de prioridad. Los conjuntos de datos se ofrecerán bajo licencias de propiedad abiertas, que permitan su redistribución, su reutilización y su aprovechamiento con fines comerciales.

Este ha sido un paso muy importante desde el punto de vista de la gestión del cambio. Ahora toca el trabajo de verdad. Nuestra Dirección de Atención Ciudadana es quien tiene asignada la función de llevarlo a cabo. Para conseguirlo, necesitaremos la colaboración interna y la participación ciudadana, especialmente del sector infomediario, con el que estamos manteniendo contacto.

El proyecto está iniciado y, de momento, nos estamos concentrando en inventariar conjuntos de datos susceptibles de ofrecerse como open data, y en documentar sus características. Al tiempo, hemos empezado el trabajo de creación de un portal dentro de euskadi.net.

Leer más…