Archivo

Posts Tagged ‘floss’

Software libre en marcha | floss’n’roll

19/12/2010 9 comentarios

SALE logoEste pasado jueves 16 de diciembre nos juntamos en la sala multiusos de la EiTB en Bilbao, para celebrar la puesta en marcha de la forja donde el Gobierno Vasco ya ha empezado a liberar el que, hasta ahora, era su propio software, y que ahora es de todos.

Título de la jornada: la jornada «Gobierno abierto: libera, comparte y colabora«.Con esto de la crisis, montamos un acto muy austero en lo económico -y en lo gastronómico: no ofrecimos ni un pincho, ni un vino- pero exhuberante como celebración. Me tocó conducir el evento armado de mi vieja guitarra eléctrica y acompañado por un batería. En algún momento tuvimos, además, trompeta, coros y percusión varia.

El punto fuerte era presentar la forja «de nueva generación» que va a posibilitar el trabajo colaborativo en torno al software liberado por el Gobierno. También se presentaron 3 liberaciones, una ya realizada y otras dos en marcha: Irekia (¡libre!), euskadi.net y contratación pública electrónica.

Pero lo mejor es que veáis el vídeo, donde os encontraréis con alguna sorpresa adicional, como a nuestra aprendiza Jaio, a la que hice subir a presentar el «Coro de quejas de Bilbao«, una agitación ciudadana coral.

Leer más…

Don’t hate the Government, become the Government

02/09/2009 4 comentarios

El penoso paso de agosto a septiembre ha venido animado este año con el affaire del pliego de contratación de Gobierno Vasco para adquirir los 20.000 microportátiles del programa “Educación 2.0”. Supongo que muchos habéis seguido el debate. En corto, el problema ha sido que se ha publicado un pliego que parecía orientado en exclusiva a software privativo. La comunidad de software libre, encabezada por Pablo Garaizar, ha respondido con duras críticas. El desenlace de la historia, por ahora, es que el Gobierno ha escuchado y ha dado respuesta positiva.

Como no me posicioné en la primera parte del debate, no voy a aprovechar ahora para escribir un post triunfalista. Obviamente, estoy muy contento, pero simplemente remitiré a los dos posts de Pablo Garaizar (aka Txipi).

Después de los comentarios de cada uno de ellos, tenéis enlaces a los posts de los otros autores que han participado en el debate.

La moraleja de la historia será diferente para cada persona. Seguramente, la de Jesulín de Ubrique sería “el software libre es como un toro”. La mía es, como cabía esperar, que la ciudadanía debe adelantarse y ocupar un papel relevante en lo público.

Leer más…