Ayúdanos a mejorar euskadi.net
Como veis en el eslogan, estamos solicitando vuestra ayuda para mejorar la red de portales euskadi.net. Hemos puesto en marcha una campaña de recogida de vuestras ideas de mejora, con estas características:
1. Vamos a concentrarnos en tres portales de la red:
- la home de euskadi.net: participa aquí
- el portal de Zuzenean: participa aquí
- el portal Irekia: participa aquí
2. Se trata de una «campaña relámpago»:
Esta iniciativa estará activa desde el 20 de abril hasta el 10 de mayo de 2010.
3. Os presentaremos las conclusiones:
El 17 de mayo, en el marco del Día de Internet, presentaremos las conclusiones y nos comprometeremos a llevar a cabo algunas de las mejoras propuestas.
4. La plataforma de participación va a ser la de la Comunidad Vasca de Innovadores
Sin embargo, también recogeremos las aportaciones que hagáis por otras vías: en vuestros blogs y redes sociales favoritas. Os proponemos la etiqueta #euskadinet.
5. Las aportaciones se refieren a 6 temas x 3 portales:
- Contenidos: euskadi.net | zuzenean | irekia
- Usabilidad: euskadi.net | zuzenean | irekia
- Diseño: euskadi.net | zuzenean | irekia
- Lengua y lenguaje: euskadi.net | zuzenean | irekia
- Elementos positivos: euskadi.net | zuzenean | irekia
- Mejoras propuestas: euskadi.net | zuzenean | irekia
6. Se admiten todo tipo de aportaciones
También las positivas, como «esto está muy bien». No sólo necesitamos saber qué está mal.
Y, por supuesto, no es necesario ser un experto para opinar.
7. Otras características
Esta no va a ser la única oportunidad de participar. Con esta campaña iniciamos una relación que esperemos sea continua y fructífera. Aunque vamos a empaquetar las aportaciones que lleguen antes del 10 de mayo, los canales siguen abiertos y esperamos abrir nuevas campañas.
Este primer intento tiene un carácter netamente experimental. No hemos querido hacer una campaña grande, sino ir probando cosas para aprender juntos.
La información que nos proporcionéis va a ser de gran utilidad, en un momento en que estamos replanteando nuestro modelo web en buena medida. El input recibido nos va a ayudar en nuestras primeras reflexiones.
Os animamos a participar. Podemos hacer grandes cosas juntos.
Al final se confirma que soy muuuuu torpe. Lo que me faltaba era confirmar la cuenta mediante el link que me habían enviado por email… ¿CVI da algún mensaje al registrar un nuevo usuario diciendo que es necesario confirmar a través del email enviado? Yo juraría que no me dio ningún aviso. Si así fuera, pues aquí hay otro aspecto a mejorar, y muy simple: incluir un aviso al registrarse como nuevo usuario.
David, muchas gracias por participar. Tal como dije, si no os arregláis bien con la CVI, cualquier otro medio sirve. Tomaremos en cuenta lo que dices.
O soy muy torpe o no sé, pero no he conseguido registrarme en la CVI… así que si no te importa te dejo mis comentarios aquí:
En un primer momento, me he dedicado a echar un vistazo a los tres portales (no los conocía ;), y en un principio no encontraba pegas que poner… he alucinado con la iniciativa!!
Pero concretemos. En común, en los tres portales, me ha parecido que hay que mejorar:
– La velocidad de carga (muy lenta).
– El mapa web, en un portal que no conocido suele ayudar a encontrar la info, pero aquí es un resumen de los menús.
– Como pijotada, el aspecto visual podría hacerse más atractivo.
Y ya en concreto sobre Irekia, me ha gustado mucho la filosofía… comienza a dislumbrar la idea del oGov 😉
Como aspectos a mejorar:
– Diferenciar mejor la parte de información sobre la actividad del Gobierno (azul) de la parte abierta a participación… Me gustaría ver más claramente que YO puedo opinar, que mis comentarios serán tenidos en cuenta.
– Integrar la plataforma (supongo que es más una propuesta para CVI) con las redes sociales «estándar»… no debería dejarse escapar la opinión de un ciudadano por problemas al registrarse (como me ha pasado a mí). No entiendo por qué es preciso dar todo lujo de detalles para el login (fecha de nacimiento, localización…); esto coharta.
Supongo que todo será cuestión de acostumbrarse, pero ya sabes, en esto de conseguir que la gente participe, como a la primera te dé problemas ya tienes un porcentaje muy alto de probabilidad de que no vuelva.
Enhorabuena por la iniciativa!! Tanto por el esfuerzo de apertura que estais realizando a nivel institucional, como por la invitación a participar a tod@s.
Tengo relajado este fin de semana, prometo revolver y aportar algo más que ánimos y felicitaciones.
Goyo
22-abr-10
Excelente iniciativa, intentaremos aportar alguna idea, sería la ostia que fuese de las agraciadas!