Inicio > Colaboracion interadministrativa, Gestión pública > Revisando mi programa (5/5): entramado institucional

Revisando mi programa (5/5): entramado institucional


Llegamos ya al último capítulo de la revisión del programa alternativo para la Administración pública, que redacté a título personal en febrero de 2009, con el quinto post dedicado al eje “Racionalización del entramado institucional de la Comunidad Autónoma de Euskadi“.

Si el anterior eje, el de la Administración electrónica, era el más cercano a la responsabilidad que me ha tocado asumir en la legislatura que ahora termina, éste del entramado institucional es, sin duda, el más lejano al que ha sido mi ámbito de responsabilidad.

Lo incluí, sigo pensando que con buen criterio, dentro de mi programa para la Administración pública, porque ningún nivel administrativo puede pensarse al margen de los restantes, y menos si cabe en nuestra Comunidad Autónoma.

A continuación pego el texto original de este eje del programa y cumplimento entre líneas lo realizado con respecto a cada propuesta.

Racionalización del entramado institucional de la Comunidad Autónoma Vasca

“Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Ayuntamientos son tres piezas del mismo puzzle. Cada una de ellas no se puede pensar al margen de las otras”.

Propuestas:

  • Se realizará un estudio organizativo de la estructura y funcionamiento de los tres niveles administrativos de Euskadi, con el propósito de identificar las disfunciones existentes y proponer soluciones técnicas que garanticen una distribución adecuada de responsabilidades y la coordinación necesaria de las políticas públicas.

Realizado:

Se ha elaborado un Informe sobre duplicidades e ineficiencias en las Administraciones Públicas Vascas. 

  • Se promulgará una nueva Ley de Gobierno que regule la organización y funcionamiento del ejecutivo autónomo, de acuerdo con los resultados del estudio organizativo señalado en la propuesta anterior.

Realizado:

No se ha abordado la promulgación de una nueva Ley de Gobierno

  • Se promulgará una nueva Ley de Territorios Históricos que regule la organización y funcionamiento de las Diputaciones Forales, de acuerdo con los resultados del estudio organizativo señalado en la propuesta anterior.

Realizado:

No se ha abordado la promulgación de una nueva Ley de Territorios Históricos, pero el tema ha dejado de ser un tabú, como lo era cuando formulé mi propuesta, y ahora ya está muy presente en la agenda política.

  • Se promulgará una Ley Municipal que regule la organización y funcionamiento de los Ayuntamientos, de acuerdo con los resultados del estudio organizativo señalado en la propuesta anterior.

Realizado:

Se ha aprobado el Proyecto de Ley Municipal de Euskadi, pero ha decaído en su tramitación parlamentaria. 

Como puede observarse, la propuesta en este eje fue muy prudente, remitiendo cualquier solución al análisis previo de la situación actual. Me parece evidente que el modelo actual es manifiestamente mejorable, pero el diseño del nuevo modelo se debe basar en un análisis organizativo riguroso, evitando caer en los habituales repartos de cromos.

Con todo, desde mi punto de vista, el principal problema no radica tanto en la existencia de duplicidades, como en la incapacidad de ponerse de acuerdo para actuar de manera coordinada. Incluso, hay materias en las que es bueno, saludable y conveniente que actúen varios niveles administrativos, incluso todos ellos. El problema es que cada Administración lo haga al margen de las restantes, como suele ser habitual.

  1. Mariaje Gamboa Zabalo
    19/11/2012 a las 10:33

    Zorionak ere Nafarroatik.
    Me parece un trabajo y un resultado envidiable y efectivamente tenemos mucho que aprender.
    Un abrazo
    Mariaje Gamboa

  2. 18/11/2012 a las 20:10

    Gran amigo Iñaki. Me hubiera gustado felicitarte en el post relativo a los profesionales públicos (ya sabes que es mi debilidad… ;-), pero aprovecho éste, que es el último de la serie de 5 artículos en el blog.

    Gracias por esta actitud: rendir cuentas al final de un proceso. ¡Cuánto tenemos que aprender de actitudes como la tuya. Un fuerte abrazo; toda la suerte del mundo. Zorionak eta eskerrik asko!

  1. 18/11/2012 a las 21:24
  2. 18/11/2012 a las 19:59

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: